Análisis de monedas romanas sugiere existencia del emperador Esponsiano

Investigadores creen que el lider fue un comandante del ejército que usurpó el trono
Foto: Plos one

Un análisis -con tecnología de vanguardia- de monedas romanas desenterradas en 1713, que durante mucho tiempo se pensó que eran falsificaciones, sugiere que son auténticas.    

El descubrimiento, presentado en PLOS ONE por un equipo liderado por Paul Pearson del UCL (University College London) proporciona además evidencia de que el líder retratado en una de las monedas estaba en el poder durante la década de 260 de nuestra era. 

Se trata de Esponsaino, un posible usurpador del trono imperial romano durante el reinado de Filipo el Árabe. Conocido por dichas monedas, la hipótesis de que fueran falsas hacía dudosa su existencia histórica hasta ahora.    

Durante gran parte de la historia romana antigua, las casas de moneda romanas produjeron monedas con retratos de los emperadores de cada momento. En 1713, supuestamente se descubrió un grupo de monedas de este tipo en Transilvania, algunas de ellas con un retrato etiquetado con el nombre "Sponsian" (Esponsiano), aunque no hay otros registros históricos de que haya existido un emperador romano llamado Esponsiano.    

 

Lee: Excavaciones revelan ''tesoro único en el Mediterráneo'' con monedas romanas

 

Si bien las monedas de Transilvania siguen el estilo general de las monedas romanas de mediados del siglo III, difieren en ciertas características estilísticas y en la forma en que se fabricaron, lo que llevó a muchos expertos a descartarlas como falsificaciones creadas para venderlas a los coleccionistas. Sin embargo, las monedas tampoco son características de las falsificaciones que habrían sido de interés para los coleccionistas anteriores. Además, en 1713, aún no se sabía que Esponsiano fuera un nombre que hubiera existido en la antigua Roma.    

 

Foto: Plos one

 

Para investigar más a fondo la autenticidad de las monedas de Transilvania, Pearson y sus colegas realizaron una evaluación más profunda de las características físicas de cuatro de las monedas, incluida la moneda de Esponsiano. Aplicaron microscopía de luz visible, imágenes ultravioleta, microscopía electrónica de barrido y modo de reflexión espectroscopía infrarroja transformada de Fourier a las cuatro monedas y, para comparar, dos monedas de oro romanas indudablemente auténticas.    

El análisis reveló patrones profundos de microabrasión típicamente asociados con monedas que estuvieron en circulación durante un extenso período de tiempo. Los investigadores también analizaron los depósitos de tierra en las monedas y encontraron evidencia de que, después de una extensa circulación, las monedas fueron enterradas durante un período prolongado antes de ser exhumadas. En conjunto, la nueva evidencia sugiere fuertemente que las monedas son auténticas.    

Teniendo en cuenta el registro histórico junto con la nueva evidencia de las monedas, los investigadores sugieren que Esponsiano fue un comandante del ejército en la provincia romana de Dacia durante un período de conflicto militar en el año 260 de nuestra era.    

En un comunicado, el autor principal del artículo, Paul N. Pearson del University College de Londres, agrega: "El análisis científico de estas monedas ultra raras rescata al emperador Esponsiano de la oscuridad. Nuestra evidencia sugiere que gobernó la Dacia en una época en que el imperio fue acosado por guerras civiles y las fronteras fueron invadidas por saqueadores invasores".
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores