OMS cambia el nombre de la viruela de mono a mpox: Ve la razón

La anterior denominación se usará el próximo año, hasta eliminarse gradualmente
Foto: Ap

La Organización Mundial de la Salud ha cambiado el nombre de la viruela símica a mpox, citando preocupaciones de que la denominación original (monkeypox), que tenía décadas, pueda tener una connotación discriminatoria y racista.

La agencia de salud de la ONU dijo en un comunicado el lunes que mpox será la nueva forma de llamar a la viruela símica e indicó que los dos nombres se usarán en el transcurso del siguiente año mientras el otro nombre se elimina gradualmente.

La OMS destacó que estaba preocupada por el “lenguaje racista y estigmatizante” que surgió después de que la viruela del mono se extendió a más de 100 países. Señaló que numerosas personas y países le pidieron cambiarle el nombre.

En agosto, la OMS comenzó a consultar a expertos sobre cómo cambiar el nombre de la enfermedad, poco después de que la agencia de la ONU declarara que la propagación de la viruela símica era una emergencia mundial.

 

Lee: Comunidad LGBTTTI exige en redes vacunación contra la viruela del mono

 

Hasta la fecha, se han identificado más de 80 mil casos en decenas de países. Se cree que la enfermedad se origina en los animales y ha desencadenado grandes brotes en África.

Fuera de ese continente, casi todos los casos han sido en hombres homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.

Los científicos creen que la viruela símica desencadenó brotes en los países occidentales después de propagarse a través del sexo en dos raves (fiestas de música electrónica) en Bélgica y España. Los esfuerzos de vacunación en los países ricos, junto con las intervenciones de control específicas, en su mayoría han logrado controlar la enfermedad después de que alcanzó su punto máximo en el verano.

En África, la enfermedad afecta principalmente a personas en contacto con animales infectados, como roedores y ardillas. La mayoría de las muertes relacionadas con la viruela del simio se han producido en esta región, donde casi no había vacunas disponibles.

 

No dejes pasar: Reportan muerte de un paciente por viruela del mono en Yucatán

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García