Con el hashtag #ViruelaSímicaMX colectivos y activistas a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTI se organizaron para exigir a través de redes sociales una pronta respuesta a la aplicación de vacunas contra la viruela del mono.
El objetivo es llamar la atención de las autoridades sanitarias para que garanticen el derecho a la salud con la compra y aplicación de vacunas contra la enfermedad que ha ido en aumento.
Las personas organizadoras de la manifestación virtual, recolectan firmas para exigir a los tres poderes del gobierno que realicen acciones de prevención, diagnóstico y atención respecto a la viruela símica, la cual, argumentan, tiene un incremento de 20 por ciento de casos cada semana.
“Estamos atestiguando afectaciones graves en la salud de las personas afectadas: casos graves, con complicaciones, mucho sufrimiento y dolor, segregación, pérdidas de trabajo, estigmatización y discriminación, que adicionalmente generan costos importantes para el Estado, afectan a la productividad económica y a los derechos humanos, que no pueden esperar más”,señala la petición.
La propuesta ciudadana, disponible en este enlace, explica que la viruela del mono debe ser tratada como una epidemia con un equipo especializado integrado por instituciones de gobierno, académicos y de la sociedad civil.
La comunidad LGBTTTI solicita que la vacunación sea prioritaria para personas con VIH y para hombres homosexuales y bisexuales.
La propuesta señala la urgencia de la realización de campañas de información para poblaciones prioritarias que expliquen las formas de transmisión, los síntomas, los centros de diagnóstico y atención; las medidas sanitarias de atención y el tratamiento, entre otros puntos.
Para atender el diagnóstico, sugieren habilitar laboratorios en estados y ciudades con mayor prevalencia.
Además, recuerdan que para garantizar la atención de esta enfermedad es necesario vacunar a todo el personal de salud y capacitar a todo el personal para que ofrezca un servicio libre de discriminación y estigma.
“Exhorto al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo, a los Estados, a las Municipalidades, a las organizaciones comunitarias, a la ciudadanía en su conjunto para actuar coordinadamente y en unión desde la complementariedad de responsabilidades para ejecutar y llevar a cabo esta propuesta con el fin de responder cabal e integralmente a la amenaza de emergencia sanitaria global en México por la viruela símica en apego a los derechos humanos y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señala la propuesta.
Las personas interesadas en firmar la petición pueden hacerlo aquí.
Nota relacionada: Censida abre línea telefónica de apoyo ante viruela del mono
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada