Censida abre línea telefónica de apoyo ante viruela del mono

Es para brindar atención personalizada que oriente en la detección oportuna y el seguimiento de casos
Foto: Europa Press

A fin de prevenir la transmisión de la viruela símica en el país, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida) puso en operación un centro automatizado con la línea telefónica 55 19 46 97 72 y el correo electrónico [email protected] para brindar atención personalizada que orienta en la detección oportuna y el seguimiento de casos de manera integral.

La directora general del Censida, Alethse de la Torre Rosas, manifestó que la respuesta integral a la viruela símica debe incluir orientación comunitaria que identifique las necesidades más urgentes y permita actuar de manera conjunta con líderes comunitarios para hacer frente a esta emergencia sanitaria.

En el Censida, dijo, nuestro objetivo es acercar los servicios de salud a las personas y facilitarles el acceso. Abundó que se reforzará la sensibilización para el seguimiento epidemiológico de casos y evitar estigma y discriminación, así como garantizar respeto a la confidencialidad en el seguimiento de cadenas de transmisión del virus.

Durante el panel de especialistas “Todo lo que debe saber sobre viruela símica”, De la Torre Rosas explicó que el centro a su cargo trabaja de forma coordinada con otras instituciones de salud y organizaciones de la sociedad civil para prevenir no solo la viruela símica, sino el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones.

El director de Atención Integral de Censida, Nick Finkelstein Mizrahi, agregó que desde la Secretaría de Salud se han elaborado materiales con información centrada en la prevención, disponible en la página viruela.salud.gob.mx. Por ello, hizo un llamado para que la comunidad lésbico gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI+) se acerque a estas instancias para ayudar a divulgar la información y dar respuesta conjunta a la viruela símica.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema