Caen acciones de Apple por afectaciones a producción en China

La planta operada por Foxconn podría ver nueva caída en envíos debido a protestas
Foto: Ap

Las acciones de Apple cayeron 2.63 por ciento el lunes, ya que el creciente malestar en una planta china avivaba las preocupaciones de un mayor golpe a la ya limitada producción de los modelos de gama alta del iPhone 14.

La planta operada por Foxconn, la fábrica del iPhone más grande del mundo, podría ver una nueva caída en los envíos de noviembre debido a las protestas de los trabajadores y al aumento de los casos de Covid-19 en el país.

Por otra parte, Bloomberg News señaló citando a una fuente a primera hora del día que podría haber un déficit de 6 millones de unidades de iPhone Pro este año debido a problemas relacionados con la producción.

 

Lee: Estalla protesta por confinamiento en planta de iPhone más grande de China

 

“Los retos actuales en torno a los retrasos en la vuelta a un nivel normal de producción en la planta de Zhengzhou podrían limitar el ritmo con el que se puede alcanzar el equilibrio entre la oferta y la demanda en los próximos meses”, dijeron analistas de J.P. Morgan.

Añadieron que los plazos de entrega de los modelos Pro se han moderado, excepto en China, donde los plazos siguen siendo elevados.

Los clientes en Estados Unidos esperan alrededor de 33 días para que sus modelos iPhone 14 Pro y Pro Max sean entregados a domicilio, mientras que los mismos modelos no están disponibles para ser recogidos en las tiendas, indicó la correduría.

Wall Street estima que Apple podría perder algo de volumen debido a las interrupciones a la producción y Wedbush Securities espera que al menos 5 por ciento de las unidades se vean afectadas y potencialmente hasta 10 por ciento en el primer trimestre.

Apple no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Reuters.

Las acciones de Apple han caído 3.4 por ciento en noviembre en medio de los problemas de producción, en comparación con una ganancia de 2 por ciento en el índice Nasdaq Composite.
 

Sigue leyendo: Protestan en China contra la política de 'cero Covid-19 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán