Australia rechaza incluir la Gran Barrera de Coral en lista de peligro de extinción

Señala que la recomendación de la Unesco utiliza datos desactualizados
Foto: Ap

La ministra de Medio Ambiente de Australia, Tanya Plibersek, dijo que el gobierno no está de acuerdo con la propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de incluir a la Gran Barrera de Coral en la lista del patrimonio mundial en peligro de extinción, informó la cadena ABC.

El Grupo del Patrimonio Cultural de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unesco y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), publicaron el 28 de noviembre un informe en el que recomiendan que la Gran Barrera de Coral se incluya en la lista de especies en peligro de extinción.

"Le dejaremos muy claro a la Unesco que no hay necesidad de señalar la Gran Barrera de Coral como algo en peligro de extinción. Ya hemos hecho todo lo posible para preservarla", dijo Plibersek en una rueda de prensa.

La ministra de Medio Ambiente recalcó que las conclusiones se sacaron tras la expedición del grupo de la Unesco a las costas de Australia realizada en marzo del año pasado, pero en mayo en el país cambió el gobierno.

Por lo tanto, el informe de la Unesco está desactualizado y no refleja las acciones de las personas que están ahora en el poder, explicó.

"La Unesco quiere ver más inversión pública y una acción más activa de las autoridades. Sin embargo, después del cambio de gobierno, ambas cosas ya se observan", agregó.

Plibersek destacó que su gobierno asignó 798 millones de dólares para cuidar el arrecife, así como canceló los planes de construir dos represas importantes en el estado de Queensland, situado en el noreste del país, las cuales podrían afectar la calidad del agua.

El nuevo gobierno también hizo que en Australia se redujeran las emisiones de gases de efecto invernadero, disminución que para 2030 debe alcanzar un 43 por ciento. La Gran Barrera de Coral representa alrededor del 10 por ciento de todos los arrecifes de coral del mundo. La red de más de 2 mil 500 arrecifes cubre unos 348 mil kilómetros cuadrados.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa