Acusa OTAN a Rusia de usar el frío como ''arma de guerra''

Ayudarán a Ucrania a reparar las infraestructuras energéticas dañadas por los bombardeos
Foto: Afp

Los aliados de la OTAN dijeron el martes que ayudarán a Ucrania a reparar las infraestructuras energéticas fuertemente dañadas por los bombardeos de Moscú, mientras el jefe de la alianza acusó a Rusia de usar el frío como "arma de guerra".

Estados Unidos anunció que aportará 53 millones de dólares para comprar equipos para la red eléctrica.

"Este equipo se entregará rápidamente a Ucrania con carácter de emergencia para ayudar a los ucranianos a pasar el invierno (boreal)", dijo un comunicado del Departamento de Estado, añadiendo que el paquete incluirá transformadores de distribución, disyuntores y protectores contra sobretensiones, entre otros equipos.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, reunidos en la capital rumana, Bucarest, también confirmaron la decisión de la cumbre de la OTAN de 2008 de que Ucrania entre en la alianza. No obstante, al igual que en 2008, no hubo pasos concretos ni un calendario que le acerque realmente a la OTAN.

"Declaramos que Ucrania se convertirá en miembro, espero que los aliados reiteren esa posición", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al comienzo de la reunión de dos días.

"Sin embargo, el principal objetivo ahora es apoyar a Ucrania. Estamos en medio de una guerra y, por lo tanto, no debemos hacer nada que pueda socavar la unidad de los aliados para proporcionar apoyo militar, humanitario y financiero a Ucrania", agregó.

 

Leer: Llueven misiles rusos sobre Jersón, ciudad ucraniana reconquistada

 

Rusia ha estado llevando a cabo enormes ataques contra la infraestructura de transmisión de electricidad y calefacción de Ucrania aproximadamente cada semana desde octubre, en lo que Kiev y sus aliados dicen que es una campaña deliberada para dañar a los civiles, un crimen de guerra.

"El presidente Putin está intentando utilizar el invierno como arma de guerra", dijo Stoltenberg a la prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores británico, James Cleverly, acusó a Putin de atacar infraestructuras civiles y energéticas "para intentar congelar a los ucranianos hasta la sumisión".

Rusia reconoce haber atacado las infraestructuras ucranianas, pero niega haber intentado dañar deliberadamente a los civiles.

Los ministros se centraron en el aumento de la asistencia, como los sistemas de defensa antiaérea y la munición, a Ucrania, así como la ayuda no letal, como el combustible, los suministros médicos, el equipo invernal y los inhibidores de drones, entregados a través de un paquete de asistencia de la OTAN al que pueden contribuir los aliados.

"Continuaremos e intensificaremos el apoyo político y práctico a Ucrania mientras siga defendiendo su soberanía e integridad territorial (…) y mantendremos nuestro apoyo durante el tiempo que sea necesario", afirmaron los ministros en un comunicado el martes tras la primera jornada de encuentros.

 

Leer: Proyectiles golpean cerca de la planta nuclear en Ucrania; reportan apagones

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón