Amazonia ha perdido 10 por ciento de su vegetación en cuatro décadas

Casi la mitad de las emisiones de carbono de Brasil proceden de la deforestación
Foto: Ap

La Amazonia ha perdido 10 por ciento de su vegetación autóctona en casi cuatro décadas, un área aproximadamente del tamaño de Texas, de acuerdo con un nuevo informe.

De 1985 a 2021, la superficie deforestada pasó de 490 mil kilómetros cuadrados (190 mil millas cuadradas) a un millón 250 mil kilómetros cuadrados (482 mil millas cuadradas), una destrucción sin precedentes en la Amazonia, según la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada, o RAISG.

Las cifras se calculan desde 1985 con un seguimiento anual por satélite de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa. El informe es una colaboración entre RAISG y MapBiomas, una red de organizaciones sin ánimo de lucro, universidades y empresas tecnológicas brasileñas.

 

Leer: Deforestación en Amazonia sigue cerca del nivel máximo en 15 años

 

“Las pérdidas han sido enormes, prácticamente irreversibles y sin ninguna expectativa de cambio”, señaló el viernes un comunicado de RAISG, un consorcio de organizaciones de la sociedad civil de los países de la región. “Los datos son una luz amarilla y dan un sentido de urgencia a la necesidad de una acción internacional coordinada, decisiva y convincente”.

Brasil, que posee cerca de dos tercios de la Amazonia, también lidera la destrucción. En casi cuatro décadas se ha destruido 19 por ciento de su selva tropical, debido sobre todo a la expansión de la ganadería apoyada por la apertura de carreteras. El país es responsable de 84 por ciento de la destrucción de bosque tropical en el periodo señalado.

Casi la mitad de las emisiones de carbono de Brasil proceden de la deforestación. La destrucción es tan grande que la Amazonia oriental ha dejado de absorber carbono para la Tierra y se ha convertido en una fuente de carbono, según un estudio publicado en 2021 en la revista Nature.

En 2021, la Amazonia tenía el 74 por ciento de su superficie cubierta por selva tropical y el 9 por ciento de otros tipos de vegetación natural. La región, con 8.5 millones de kilómetros cuadrados, alberga una población de 47 millones de personas, según estimaciones de RAISG.

“Al menos unos 75 mil millones de toneladas métricas de carbono están almacenadas en toda la Amazonia”, dijo Wayne Walker, investigador del Centro de Investigación Woods Hole, durante una conferencia de prensa celebrada el viernes en Lima, Perú. “Si todo ese carbono acabara inmediatamente en la atmósfera, equivaldría a unas siete veces las emisiones anuales globales”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos