Niña de 13 años supera la leucemia con un tratamiento de edición genética

Alyssa es la primera paciente del mundo en recibir células T que lograron curar el cáncer
Foto: Great Ormond Street Hospital for Children

Hace un año, Alyssa fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda de células T, una enfermedad sumamente agresiva que resistió incluso a la quimioterapia y al trasplante de médula ósea. Sin embargo, gracias a un novedoso tratamiento, la niña de 13 años ha logrado superar este cáncer.

Alyssa es la primera paciente del mundo en recibir células T editadas genéticamente, las cuales cazan y matan las células cancerosas sin atacar a las células sanas.

En mayo de 2022, Alyssa recibió las células editadas en el Great Ormond Street Hospital for Children (GOSH), en Londres, Inglaterra, y a seis meses del tratamiento, médicos reportan que la adolescente ya se encuentra libre de leucemia.

Alyssa fue elegida para participar en el ensayo clínico porque su enfermedad fue tratada con todas las terapias convencionales que existen y aún así el cáncer regresó.

Tras la aplicación de las células T, la joven también recibió un segundo trasplante de médula ósea para restaurar su sistema inmunológico.

“Sólo después de recibir su terapia de células CD7 CAR-T y un segundo trasplante de médula ósea en GOSH, Alyssa se liberó de la leucemia. Esto es bastante notable, aunque todavía es un resultado preliminar, que debe ser monitoreado y confirmado en los próximos meses”, explicó el hospital.

Los análisis realizados a la paciente señalan que la leucemia ahora es indetectable y la familia espera que se mantenga así los próximos meses.

El objetivo del equipo científico es reclutar a 10 pacientes más con la misma enfermedad y las mismas condiciones -de haber agotado todas las opciones de tratamiento médico- para confirmar que la terapia con células T editadas es un éxito y que puede ser una opción para aplicar a las personas menores de edad.

Las células T editadas son fabricadas en un laboratorio y surgen de células de pacientes sanos. El objetivo es que estos organismos tengan la capacidad de no atacarse entre sí, pero que puedan reconocer y atacar a las células cancerosas, situación que se demostró con éxito en el caso de Alyssa. 
 

También te puede interesar: Estudian fármaco que podría prevenir la leucemia infantil


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza