El Papa Francisco celebra su 86 cumpleaños entregando premios a la caridad

Entre los homenajeados está un vagabundo que da a otros parte de sus limosnas
Foto: Ap

El Papa Francisco celebró el sábado su 86 cumpleaños premiando a tres personas por sus obras de caridad, entre ellas un vagabundo que da a otros habitantes de la calle parte de las limosnas que recibe.

El Papa concedió a los tres el Premio Madre Teresa como reconocimiento a su caridad. La religiosa, fallecida en 1997, trabajó entre los más pobres de la India y fundó las Misioneras de la Caridad

El Vaticano sólo identificó al vagabundo por su nombre de pila, Gian Piero, y su apodo en la calle, Wué.

Los otros dos galardonados fueron el sacerdote franciscano Hanna Jallouf, sirio que trabaja en su país, y el industrial italiano Silvano Pedrollo, por su labor en la construcción de escuelas y el suministro de agua potable a los pobres de los países en desarrollo.

Francisco les entregó el premio, un pequeño globo terráqueo del mundo en un marco en forma de cubo con una imagen de la Madre Teresa sosteniendo a un niño, en una ceremonia en el Vaticano.

En la ceremonia, el Papa besó la mano del vagabundo y una de las monjas de la orden fundada por la Madre Teresa puso una guirnalda de flores alrededor del cuello del Papa.

En otra audiencia, los seminaristas de Roma le obsequiaron una torta. No estaba prevista ninguna otra celebración especial.

Francisco nació como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936. El próximo marzo se cumplirán 10 años de su elección al frente de la Iglesia Católica Romana, que cuenta con mil 300 millones de fieles.

 

Lee: Mutilación genital femenina es un ''acto criminal'': Papa Francisco


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza