ONU denuncia mutilación genital de 20 niñas somalíes

Todas las víctimas eran demasiado jóvenes para dar un consentimiento: FPNU
Foto: Ap

Naciones Unidas denunció este sábado que una veintena de niñas han sido sometidas a una mutilación genital en un sólo día en el estado somalí de Jubalandia, en el sur del país.

Las mutilaciones han ocurrido en la localidad de Kismayu, según la ONU, que no da más detalles. Sin embargo, esta condena tiene lugar después de que la ONG Fundación Ifrá denunciara el pasado miércoles que al menos 29 niñas habían sido sometidas a esta práctica en un campo de desplazados internos de El Jalle, a 25 kilómetros de este lugar.

"Todas las víctimas eran demasiado jóvenes para dar un consentimiento informado" sobre un procedimiento que, como cabía esperar, "les ha provocado una grave hemorragia", lamentó el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) para el país africano, Niyi Ojuolape.

El FPNU condena "enérgicamente el incidente" y avisa que la "sequía y la crisis humanitaria" han aumentado "el riesgo al que se enfrentan las niñas somalíes como consecuencia de esta práctica".

"Hago un llamamiento al gobierno para que tome todas las medidas necesarias para garantizar que los responsables de este incidente rindan cuentas, para disuadir a otros y para proteger los derechos de las mujeres y las niñas", pidió.

El país aún no ha aprobado una ley para prohibir la mutilación genital femenina, pero ha estado trabajando con agencias de la ONU para difundir información sobre los peligros de la práctica.

 

Lee: Mutilación genital femenina es un ''acto criminal'': Papa Francisco

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza