Cuando apenas tenía 22 años Charles Darwin zarpó desde Inglaterra con destino a América del Sur en una expedición que sentó las bases para que el naturalista estableciera su obra más destacada: El origen de las especies.
El 27 de diciembre de 1831 comenzó el viaje del HMS Beagle, el barco que navegó durante casi cinco años por toda la costa sudamericana y las islas Galápagos.
Hace 191 años el entonces joven Darwin realizó diversas observaciones de plantas, animales y geología. Además, recolectó ejemplares de flora y fauna y diferentes fósiles para ampliar su análisis.
.jpeg)
Todas estas observaciones contribuyeron a que Darwin desarrollara sus teorías de la evolución a través de la selección natural, que fueron publicadas en su obra El origen de las especies en 1859.
Además, el naturalista también escribió El viaje del Beagle, donde compartió los apuntes e ilustraciones que realizó durante su travesía.
Lee también: Refutan a Darwin: Origen de los pájaros no es el que pensábamos
Viajando como naturalista obtuvo el permiso para explorar tierra adentro mientras la tripulación recorría las costas, lo que le permitió conocer especies que nunca antes había visto -como el ñandú- y también pudo analizar los diferentes hábitos de los animales.
Luego de varios meses explorando y adquiriendo conocimientos, el naturalista considerado por muchos como padre de la biología moderna regresó a Inglaterra el 2 octubre de 1836. 
 
También te puede interesar: Charles Darwin: el “abominable misterio” que dejó pendiente
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña