Excavan momia de pantano en Dinamarca; su muerte pudo ser parte de un ritual: Fotos

Arqueólogos creen que el esqueleto, bien conservado, tiene unos 5 mil años
Foto: ROMU

Los arqueólogos descubrieron en Dinamarca un esqueleto antiguo y bien conservado que puede ser un vestigio de un sacrificio ritual practicado hace más de 5 mil años.

En el municipio de Egedal, cerca de Copenhague, los investigadores de ROMU, una organización que representa a 10 museos de Dinamarca, excavaron una momia del pantano, con los huesos de ambas piernas, una pelvis y una mandíbula. El término se refiere a decenas de cadáveres, generalmente masculinos, que se encuentran en las ciénagas de Europa.

 

Foto: ROMU

 

ROMU especificó que el esqueleto no está completo y "no hay huellas directas de sacrificio", pero los arqueólogos creen que la persona sepultada no fue simplemente víctima de un asesinato irreflexivo, sino de una ceremonia ritual planificada.

 

Lee: Egipto: Descubren un edificio funerario romano y retratos de momias

 

Las ciénagas, según el Museo Nacional de Dinamarca, desempeñaban un papel importante para los antiguos pueblos del norte de Europa por los recursos que proporcionaban, y se creía que eran "la puerta entre el mundo de los hombres y el de los dioses". Los hombres del pantano desenterrados podrían haber sido ofrendas a los dioses entre el 4 mil 300 a.C. y el 600 a.C., o sea, entre el Neolítico y la Edad de Hierro.

 

Foto: ROMU

 

Un hacha de sílex de la Edad de Piedra, restos de huesos de animales y cerámicas también fueron hallados cerca del lugar donde se encontró el esqueleto, lo que llevó a los investigadores a la conclusión de que los objetos podrían haber sido dejados como parte de un ritual. Eso confirma asimismo la declaración del arqueólogo jefe de la ROMU, Emil Winther Struve, de que el hacha nunca se había utilizado y podría ser utilizada como ofrenda y no como arma homicida.

 

Foto: ROMU

 

"El hallazgo encaja en una tradición probada de enterrar ritualmente tanto objetos como personas y animales en la ciénaga. Esto se hacía ampliamente a lo largo de la antigüedad, y lo más probable es que esta sea una víctima de dicho ritual. (...) Hallazgos anteriores demuestran que se trata de una zona en la que tenía lugar actividad ritual", afirmó Struve en un comunicado de prensa.

 

Foto: ROMU

 

Además, según el arqueólogo, el cuerpo supuestamente era del Neolítico porque "las tradiciones de sacrificios humanos se remontan a esa época".

No obstante, aún se desconocen otros datos sobre el esqueleto, como el sexo, dónde vivió o cuándo murió.
 

Foto: ROMU

 

Sigue leyendo: Hallan varias tumbas y momias con lenguas doradas en el norte de Egipto

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza