Marruecos investiga supuesta venta ilegal de entradas en Mundial de Qatar

En eliminatorias, aficionados se quejaron por dificultades a la hora de encontrar boletos
Foto: Ap

La Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) inició una investigación sobre una supuesta venta ilegal de las entradas para los partidos de la selección nacional durante el Mundial de Qatar 2022.

El presidente de la FRMF, Faouzi Lekjaa, advirtió en una reunión del comité ejecutivo de la instancia este martes que no escatimará esfuerzos para tomar "todas las medidas estrictas" contra las personas implicadas en el escándalo.

"Cualquier persona implicada de cualquier manera que sea en la manipulación de las entradas no encontrará después de 10 días ningún sitio en el fútbol. Y será expulsado definitivamente del sector en caso de que no sea presentado ante las autoridades judiciales competentes", señaló Lekjaa durante la reunión en un vídeo publicado en la página de la FRMF.

Durante las eliminatorias del Mundial, los aficionados marroquíes que viajaron a Doha se quejaron en varias ocasiones por las dificultades a la hora de encontrar entradas a los partidos, concretamente los de la selección marroquí contra España y Portugal.

Los aficionados protestaron entonces en varias ocasiones en Catar y acusaron a algunas personas cercanas a la FRMF de vender entradas que iban a ser distribuidas gratuitamente.

Las protestas empujaron entonces a las autoridades cataríes a cancelar varios vuelos de aficionados desde Marruecos. 
 

Lee: Marruecos reclama a la FIFA el arbitraje del mexicano César Ramos contra Francia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza