Un estudio realizado por el Instituto George para la Salud Global, de Australia, asegura que una de las formas para que las personas reduzcan el consumo de alcohol es destacar que las bebidas embriagantes causan cáncer.
De acuerdo con la investigación, cuando los consumidores se enteran de que corren riesgo de desarrollar esta enfermedad son alentados a beber en menor cantidad.
La investigación señala que los consumidores de alcohol suelen conocer los riesgos que conlleva beber en exceso, como las lesiones, enfermedades crónicas o la muerte prematura, pero pocas veces reciben información acerca de los diferentes tipos de cáncer que pueden padecer.
“El cáncer es una razón convincente para reducir el consumo de alcohol”, señala el estudio.
El estudio incluyó la participación de 8 mil adultos australianos que se declararon bebedores comunes, quienes durante seis semanas respondieron tres diferentes encuestas.
Algunas personas fueron expuestas a información sobre el riesgo de cáncer, otras a mensajes simples para cambiar sus hábitos de bebida y otras a una combinación de ambas estrategias.
Posteriormente, se midió el efecto de estos mensajes respecto a la cantidad de alcohol que consumieron y se comprobó que combinar la información sobre cáncer y la sugerencia de contar sus bebidas ayudó a que los bebedores redujeran el número de tragos.
“Estos hallazgos brindan nueva evidencia para respaldar la inversión en las formas más efectivas de educación pública para abordar el daño del alcohol en la población”, destacó Simone Pettigrew, autora del estudio.
También te puede interesar: Día Mundial sin Alcohol: Las alarmantes cifras de la OMS
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada