El Proyecto del Telescopio Virtual logró una hazaña astronómica: percibir todos los planetas del Sistema Solar en un sólo vistazo, información que además compartió con la comunidad internacional. Puedes ver el video aquí.
El proyecto, radicado en el Observatorio Astronómico Bellatrix, de Italia, y a cargo del doctor Gianluca Masi, consiste en un conjunto de telescopios robóticos abiertos en tiempo real a la visualización por internet, con fines tanto de investigación como lúdicos, explica su sitio web.
Masi compartió que durante los últimos días de 2022 se logró una imagen completa del Sistema Solar, un paisaje descrito como "desfile planetario" y que puede alcanzarse de vez en vez, según aseveró en su sala de prensa.
La vez anterior que fue posible percibir este espectáculo astronómico fue en el amanecer en junio, y ahora a finales de 2022, explicó el científico.
"El 28 de diciembre el cielo estaba despejado en Roma, Italia, luego de un clima repleto de nubes. Era una de las últimas oportunidades de alcanzar una imagen decente, pues Mercurio ya estaba desvaneciéndose rápidamente y volviendo al resplandor solar", explicó.
Para lograr captar el momento, Masi eligió dos lentes de ojo de pez con capacidad panorámica extrema para capturar todos los planetas del sistema en un mismo encuadre. En los minutos siguientes a la puesta del Sol, podían percibirse a simple vista la Luna, Marte, Júpiter y Venus, alineación a la que pronto se sumó Saturno.
Aunque Mercurio fue un poco más evasivo, consideró el observador astronómico, se logró integrarlo al panorama. En el caso de Neptuno, puntualizó que está muy distante como para ser percibido a simple vista; sin embargo, se sabe en qué zona del cielo se encontraría.
Algo similar sucede con Urano, invisible para el ojo desnudo, pero fácil de capturar por el equipo especializado, cercano a las estrellas Hamal, Sheratan y Mesarthim.
En cambio, fueron visibles tres de las cuatro lunas galileas de Júpiter, Calisto, Ganimedes y Europa.
Sigue leyendo: Cometa que orbita alrededor del sol cada 50 mil años será visible en la Tierra en 2023
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada