Investigadores de Estados Unidos han estimado que llevaría 23 millones de años remplazar a los mamíferos en peligro de extinción de Madagascar, donde la mayoría de las plantas y animales de esta isla no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, según la revista científica Nature Communications.
Estas plantas y animales están en serios problemas debido a la pérdida de su hábitat, la caza excesiva y el cambio climático, señalan los expertos del Museo Field de Historia Natural de Chicago.
De las 219 especies de mamíferos conocidas en la isla, incluidas 109 especies de lémures (primates), más de 120 están en peligro de extinción, advierten los investigadores.
El nuevo estudio examinó el tiempo que tardaron en emerger los mamíferos únicos de Madagascar, lo que permitió estimar en 23 millones los años que tardaría un conjunto similar de nuevas especies de mamíferos en evolucionar si las actuales especies en peligro de extinción llegaran a desaparecer.
También te puede interesar: Cambio climático provoca que primates de los árboles vivan en el suelo
"Está claro que hay linajes completos de mamíferos únicos que sólo se encuentran en Madagascar que se han extinguido o están al borde de la extinción, y si no se toman medidas inmediatas, Madagascar perderá 23 millones de años de historia evolutiva", dijo Steve Goodman, del Museo Field y experto de la Asociación Vahatra en Antananarivo (Madagascar).
Madagascar es la quinta isla más grande del mundo, aproximadamente del tamaño de Francia, pero debido a los diferentes ecosistemas presentes "se parece menos a una isla y más a un minicontinente", señala Goodman.
Para calcular el tiempo necesario para reemplazar los mamíferos en extinción, un equipo internacional de científicos, incluido Goodman, colaboraron para estudiar los mamíferos en peligro de extinción.
Así, construyeron un conjunto de datos de todas las especies de mamíferos conocidas que coexistieron con los humanos en Madagascar durante los últimos 2 mil 500 años.
Tras contar con los datos de todos los mamíferos en Madagascar conocidos que interactuaron con los humanos, los investigadores construyeron árboles genealógicos para establecer cómo todas estas especies están relacionadas entre sí y cuánto tiempo les llevó evolucionar.
Los científicos pudieron después extrapolar cuánto tiempo tardó en evolucionar esta cantidad de biodiversidad y, por lo tanto, estimar cuánto tiempo tardaría la evolución en "remplazar" a todos los mamíferos en peligro de extinción si desaparecieran.
Edición Astrid Sánchez
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp