Tesla anunció el viernes que reducirá el precio de sus modelos de vehículos eléctricos más vendidos hasta en 20 por ciento en Europa y Estados Unidos, iniciando una guerra de precios a medida que más rivales ingresan al mercado.
Las acciones de la compañía dirigida por Elon Musk se desplomaron a lo largo de más de un año y cayeron hasta un 4,5 por ciento en las primeras operaciones del viernes, antes de recuperar parte del terreno perdido.
"No es ningún secreto que la demanda de Tesla está comenzando a ver algunas grietas en esta desaceleración global para 2023", dijo el analista Dan Ives de Wedbush Securities.
Sin embargo, Ives afirmó que el recorte de precios fue el "movimiento correcto" y una clara señal para los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses -como GM y Ford- de que Tesla "no va a jugar limpio".
La compañía ya ha bajado los precios dos veces en China en los últimos meses y ofreció promociones excepcionales en Norteamérica a fines del año pasado.
En 2022, el grupo entregó un récord de 1,31 millones de vehículos eléctricos, un salto interanual del 40 por ciento.
Pero eso fue aún más bajo que el objetivo a largo plazo de Musk de aumentar las entregas en un promedio de 50 por ciento al año.
A los inversionistas les preocupa que las ventas se desaceleren debido a la recesión económica, así como al aumento de las tasas de interés que encarecen el crédito.
Los observadores también apuntan a la llegada de múltiples competidores en el mercado de vehículos eléctricos, con los principales constructores de automóviles ahora ofreciendo una línea de modelos, incluso en el segmento de lujo dominado durante mucho tiempo por Tesla.
Según The Wall Street Journal, el descuento ahora permite a los compradores del modelo Tesla Y, fabricado en Estados Unidos, beneficiarse de un incentivo fiscal al poner el vehículo por debajo del límite de 55 mil dólares.
El crédito fiscal de 7 mil 500 dólares para los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos, parte del plan para el clima del presidente Joe Biden, ha sido duramente criticado como proteccionista por los gobiernos y fabricantes europeos.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada