Pequeña como un gorrión, pero con dientes y músculos fuertes, así era una de las aves que coexistió con los dinosaurios antes de que cayera el meteorito en Chicxulub, Yucatán.
Expertos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina encontraron la mitad del húmero derecho, que confirmó que esta ave tenía una gran capacidad de vuelo y maniobrabilidad.
La especie, que pertenece al grupo de los enantiornites, fue nombrada este año Yatenavis ieujensis ya que no existe registro de que haya sido descubierta previamente.
El pequeño fósil fue encontrado en la Provincia de Santa Cruz, en Argentina, y se estima que tiene una antigüedad de alrededor de 70 millones de años.
Los enantiornites son aves antiguas que no sobrevivieron al impacto del meteorito hace 66 millones de ellas. Este grupo se caracteriza por poseer dientes y garras agudas.
La existencia de fósiles de estas aves es muy escasa porque sus huesos eran muy frágiles. Este tipo de descubrimientos son considerados de gran valor científico.
También te puede interesar: Hallan trazas fósiles de crustáceos y moluscos en cráter de Chicxulub
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada