Colombia: Investigarán a soldados por violar a niñas indígenas en la Amazonía

'Univision Noticias' reveló en diciembre acusaciones contra militares el país latinoamericano y de EU
Foto: Ap

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el viernes investigar el caso y atender a indígenas menores de edad, presuntas víctimas de violación por militares locales y estadunidenses en la Amazonía, al sur del país.

“He pedido que una comisión del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) y de presidencia se desplace inmediatamente al Guaviare y atienda las denuncias de violaciones a menores de edad. Este horror lleva años estimulado por la impunidad. Se iniciarán todas las pesquisas, incluso por la omisión de funcionarios”, indicó en la red social Twitter.

Un reportaje de la cadena estadunidense Univision Noticias reveló en diciembre acusaciones de que un militar de Estados Unidos, quien “vivió en las instalaciones de un batallón” del ejército colombiano en 2019, abusó sexualmente y dejó embarazada a una indígena nukak de 10 años en San José del Guaviare, una ciudad enclavada en la Amazonía colombiana.

La televisora denunció un “creciente fenómeno de los ultrajes sexuales contra menores de edad en la región del Guaviare, inducidas por hombres en su mayoría blancos y algunos de ellos militares”.

La fiscalía investiga denuncias en contra de soldados colombianos y “estadunidenses” por abusos a niños nukak, según reconoció a Univision la fiscal Isabel León.

La embajada de Estados Unidos en Bogotá manifestó en un comunicado que sus tropas no estaban desplegadas en Guaviare en 2019.

Según el presidente Petro, son “118 miembros del ejército” de Colombia los que están siendo indagados por estos casos.

De tradición nómada, los nukak han sido desplazados de sus territorios en medio del conflicto armado colombiano.

En otro tema, la fiscalía colombiana no aceptó suspender las órdenes de captura que pesan sobre los principales cabecillas del Clan del golfo, en respuesta a una solicitud formal del gobierno que pretendía levantarlas para facilitar diálogos de paz con el cártel. La fiscalía notificó al gobierno, de acuerdo con un documento conocido por la agencia noticiosa Ap, que no existe sustento jurídico para anular las órdenes de aprehensión.

 

Pactan reunión el ELN y gobierno

Además, el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron una reunión extraordinaria el próximo martes en el Hotel Humboldt, de Caracas, para restablecer las relaciones tras las tensiones por el fallido alto el fuego decretado por Petro a inicios de este mes. El objetivo de la reunión es abordar el tema del cese el fuego y coordinar la agenda de cara al segundo ciclo de conversaciones que comenzarán en febrero en México, informó el diario El Tiempo.

 

Lee: Colombia: injerencismo y violencia sexual

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo