Unesco busca evitar el tráfico de arte ucraniano saqueado

Ofrecerán talleres enfocados a funcionarios para poder identificar las obras sustraídas
Foto: Afp

La agencia cultural de Naciones Unidas formaba a agentes de seguridad y funcionarios judiciales de los países que están en la frontera occidental de Ucrania en un esfuerzo por evitar el tráfico de objetos culturales saqueados en el país durante la guerra rusa.

La Unesco, en colaboración con el Ministerio de Cultura de Polonia, ofrece esta semana en Varsovia tres días de talleres dirigidos a funcionarios polacos, húngaros, eslovacos, rumanos y moldavos. En la formación, que comenzó el miércoles, hay también ucranianos.

El objetivo es que los funcionarios puedan identificar y evitar que los tesoros artísticos sustraídos en Ucrania crucen la frontera.

Desde que comenzó la invasión rusa en febrero, más de 230 sitios culturales de Ucrania han sufrido daños o quedaron destruidos, explicó Krista Pikkat, directora de Cultura y Emergencias de la Unesco.

La agencia está trabajando para documentar los objetos que se han perdido, entre los que hay tesoros de museos y de yacimientos arqueológicos, añadió.

Otra de las prioridades de la Unesco es asegurarse de que la población sepa que las piezas saqueadas en Ucrania podrían terminar en marcados de arte en Europa, para que los compradores sean más cuidadosos con sus adquisiciones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerrero y Springer encabezan despertar de Azulejos, que pegan cinco jonrones y aplastan a Marineros

El venezolano Andrés Giménez encendió la remontada con un cuadrangular de dos vueltas

Ap

Guerrero y Springer encabezan despertar de Azulejos, que pegan cinco jonrones y aplastan a Marineros

Uruguay aprueba la ley de eutanasia, pionera en América Latina

Colombia y Ecuador despenalizaron el procedimiento a través de fallos judiciales

Afp

Uruguay aprueba la ley de eutanasia, pionera en América Latina


Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos

El presidente José Jerí afirmó que no piensa renunciar al cargo que asumió tras destitución de Boluarte

La Jornada Maya

Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos