Trabajadores de Amazon se van a huelga en Gran Bretaña

La medida se tomó debido a una disputa sobre salarios y condiciones laborales
Foto: Ap

Trabajadores de los almacenes de Amazon se fueron a huelga en Gran Bretaña este miércoles por primera vez, debido a una disputa sobre salarios y condiciones laborales, sumándose a una serie de protestas laborales en el país ante el aumento del costo de la vida.

Los sindicalistas del gigante minorista votaron a favor del paro en Coventry, una ciudad a unos 160 kilómetros al noroeste de Londres, cerca de Birmingham.

Amanda Gearing, organizadora del sindicato GMB, declaró que los empleados de Amazon que trabajaron bajo condiciones difíciles durante la pandemia simplemente “están tratando de conseguir sueldos decentes”. Otro tema son las metas fijadas por un algoritmo que aumentan la presión sobre los trabajadores, indicó.

El sindicato está pidiendo un aumento salarial mayor al ofrecido por la empresa, que dice equivale a 50 peniques (61 centavos) adicionales la hora.

 

Nota relacionada: Amazon recortará 18 mil puestos de trabajo, casi el doble de lo previsto

 

Amazon, que opera 28 almacenes en Reino Unido, afirmó que la instalación de Coventry tiene 2 mil empleados. El sindicato indicó que 98 por ciento de los que votaron decidieron ir a la huelga, y Amazon dice que eso equivale a solo 178 empleados.

La compañía con sede en Seattle dice que ofrece “sueldos competitivos” de entre 10.50 y 11.45 libras la hora, dependiendo de la localidad. Añade que eso es un aumento de 29 por ciento en el sueldo mínimo por hora desde 2018.

Las ganancias de Amazon se dispararon durante la pandemia pero, al igual que muchas otras empresas tecnológicas, la compañía ha estado revirtiendo su reciente expansión, debido a la incertidumbre económica. Este mes, anunció 18 mil despidos.

Los empleados de Amazon son los más recientes en irse a la huelga en Gran Bretaña, donde los altos precios de los alimentos y la energía han impulsado la mayor inflación en décadas. Enfermeros, conductores de ambulancias, conductores de trenes, personal de fronteras, instructores de manejo, conductores de autobuses, maestros y trabajadores postales han ido a la huelga en meses recientes para pedir mejoras salariales en medio de la crisis por el alto costo de la vida.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado

Son investigados por abatir a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, presunto responsable del crimen

La Jornada

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado

El aumento del salario mínimo para 2026

Dinero

Enrique Galván Ochoa

El aumento del salario mínimo para 2026

Italia amplía la definición de violación para incluir la falta de consentimiento

Dicho delito se define actualmente como la cometida mediante coerción física, amenazas o abuso de autoridad

Afp

Italia amplía la definición de violación para incluir la falta de consentimiento

Protestas falsas, ambiciones reales

Editorial

La Jornada

Protestas falsas, ambiciones reales