El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el lunes sanciones a un operador internacional del cártel de drogas de Sinaloa, cuyas actividades se extienden por todo el mundo.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro bloqueó cualquier propiedad estadunidense de José Ángel Rivera Zazueta, alias El Flaco, y otros dos hombres.
El departamento dijo que la red de Rivera Zazueta “opera a escala global con nodos en los Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia”.
“Rivera Zazueta importa químicos precursores de China a México, que luego se utilizan para fabricar drogas sintéticas”, incluido el mortal opioide fentanilo y la metanfetamina cristalina.
Añadió que trabajó con una empresa china de transporte de productos químicos, Shanghai Fast-Fine Chemicals, “que ha enviado varios precursores químicos, a menudo etiquetados falsamente, a organizaciones de tráfico de drogas en México para la producción ilícita de fentanilo destinada a los mercados estadunidenses”.
Más de 70 mil estadunidenses murieron por sobredosis de opioides en 2020, principalmente fentanilo.
Los cárteles mexicanos a menudo presionan la droga en píldoras que imitan a los medicamentos legítimos, haciéndola mucho más letal, porque muchas víctimas no saben que están tomando fentanilo.
El departamento dijo que Rivera Zazueta también ha movido “grandes cantidades de cocaína de Colombia a Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países de Europa y América Central”.
También fueron designados para sanciones el lunes su socio mexicano, Nelton Santiso Aguila, y el ciudadano guatemalteco Jason Antonio Yang López.
Edición: Estefanía Cardeña
La mandataria aseguró que el desfile del 20 de noviembre sigue en pie
La Jornada
Dos de las nuevas entradas se encuentran dentro del Parque Nacional del Jaguar
Miguel Améndola
Incluirá actividades deportivas, culturales y gastronómicas
La Jornada
La Marina informó que el río cercano constantemente cambia su cauce, por lo que revisarán la delimitación limítrofe
La Jornada