EU sanciona a 'El Flaco', operador internacional del 'cártel' de Sinaloa

Tesoro bloqueó cualquier propiedad estadunidense de José Ángel Rivera Zazueta
Foto: Gobierno de Estados Unidos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el lunes sanciones a un operador internacional del cártel de drogas de Sinaloa, cuyas actividades se extienden por todo el mundo.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro bloqueó cualquier propiedad estadunidense de José Ángel Rivera Zazueta, alias El Flaco, y otros dos hombres.

El departamento dijo que la red de Rivera Zazueta “opera a escala global con nodos en los Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia”.

“Rivera Zazueta importa químicos precursores de China a México, que luego se utilizan para fabricar drogas sintéticas”, incluido el mortal opioide fentanilo y la metanfetamina cristalina.

Añadió que trabajó con una empresa china de transporte de productos químicos, Shanghai Fast-Fine Chemicals, “que ha enviado varios precursores químicos, a menudo etiquetados falsamente, a organizaciones de tráfico de drogas en México para la producción ilícita de fentanilo destinada a los mercados estadunidenses”.

Más de 70 mil estadunidenses murieron por sobredosis de opioides en 2020, principalmente fentanilo.

Los cárteles mexicanos a menudo presionan la droga en píldoras que imitan a los medicamentos legítimos, haciéndola mucho más letal, porque muchas víctimas no saben que están tomando fentanilo.

El departamento dijo que Rivera Zazueta también ha movido “grandes cantidades de cocaína de Colombia a Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países de Europa y América Central”.

También fueron designados para sanciones el lunes su socio mexicano, Nelton Santiso Aguila, y el ciudadano guatemalteco Jason Antonio Yang López.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reforma de Ley de Expropiación fue hecha en lo oscuro y sin consulta: Gallardo Ordóñez

''Quieren dar atole con el dedo'', señala el presidente del CCEC por las formas en que la iniciativa fue presentada

La Jornada Maya

Reforma de Ley de Expropiación fue hecha en lo oscuro y sin consulta: Gallardo Ordóñez

CCE de Campeche propone ajustes a la reforma de la Ley de Expropiación

Este proceso incluyó reuniones con especialistas en derecho, así como consultas abiertas con miembros del Consejo

La Jornada Maya

CCE de Campeche propone ajustes a la reforma de la Ley de Expropiación

Avanza la recuperación de parques y domos en Playa del Carmen

Se han rehabilitado 99 de estos espacios en diversas colonias y fraccionamientos

La Jornada Maya

Avanza la recuperación de parques y domos en Playa del Carmen

Preocupa a hoteleros de Tulum caída en la ocupación

''No hubo Semana Santa ni vacaciones de verano como antes, la gente ya no llega'', señalan

Miguel Améndola

Preocupa a hoteleros de Tulum caída en la ocupación