Irán da 10 años de prisión a pareja por video de baile viral: activistas

La joven no respetó el uso estricto del velo en protesta por la muerte de Mahsa Amini
Foto: Captura de pantalla

Un tribunal iraní condenó a más de 10 años de prisión a una pareja de jóvenes que bailaba frente a uno de los principales lugares de interés de Teherán, dijeron activistas.

Astiyazh Haghighi y su prometido Amir Mohammad Ahmadi, ambos de poco más de 20 años, habían sido arrestados a principios de noviembre después de que se viralizara un video de ellos bailando románticamente frente a la Torre Azadi de la capital.

Haghighi no usó un pañuelo en la cabeza desafiando las estrictas reglas de la república islámica para las mujeres, mientras que las mujeres tampoco pueden bailar en público en Irán, y mucho menos con un hombre.

 

Lee también: Irán: Sanciones severas a personas que no respeten uso de velo

 

Un tribunal revolucionario en Teherán los condenó a cada uno a 10 años y seis meses de prisión, así como a la prohibición de usar Internet y salir de Irán, dijo la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos (HRANA), con sede en Estados Unidos.

La pareja, que ya tenía seguidores en Teherán como blogueros populares de Instagram, fue condenada por "fomentar la corrupción y la prostitución pública", así como por "reunirse con la intención de perturbar la seguridad nacional", agregó.

HRANA citó fuentes cercanas a sus familias que dijeron que se les había privado de abogados durante los procedimientos judiciales, mientras que los intentos de asegurar su liberación bajo fianza han sido rechazados.

Las autoridades iraníes han reprimido severamente todas las formas de disidencia desde que la muerte en septiembre de Mahsa Amini, que había sido arrestada por presuntamente violar las normas sobre el uso del velo, desencadenó protestas que se han convertido en un movimiento contra el régimen.

Al menos 14 mil personas han sido detenidas, según Naciones Unidas, desde personalidades destacadas, periodistas y abogados hasta gente corriente que salió a la calle.

El video de la pareja había sido aclamado como un símbolo de las libertades exigidas por el movimiento de protesta, con Ahmadi en un momento levantando a su pareja en el aire mientras su largo cabello flotaba hacia atrás.

Uno de los principales iconos de la capital iraní, la gigantesca y futurista Torre Azadi (Libertad) es un lugar de enorme sensibilidad.

 

Foto: Afp 

 

Se inauguró bajo el gobierno del último shah Mohammad Reza Pahlavi a principios de la década de 1970, cuando se la conocía como la Torre Shahyad (En memoria del shah).

Se le cambió el nombre después de que el sha fue derrocado en 1979 con la creación de la república islámica. Su arquitecto, un miembro de la fe Bahai que no es reconocida en el Irán de hoy, ahora vive en el exilio.
 

Sigue leyendo: Iraní que decapitó a su esposa es condenado a ocho años de prisión

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU