Inteligencia artificial dice que la Tierra rebasará el umbral climático en 10 o 12 años

Incluso con reducción de emisiones el mundo superará el límite de 1.5 grados Celsius
Foto: Ap

El mundo posiblemente rebasará en alrededor de una década el umbral de cambio climático acordado internacionalmente, y su temperatura seguirá en aumento hasta superar otro límite de calentamiento alrededor de mediados de siglo, incluso si se hacen grandes recortes a la contaminación, según pronósticos de una inteligencia artificial de un estudio que arroja resultados más pesimistas que modelos anteriores.

La investigación, publicada en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, reaviva un debate sobre si aún es posible limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius, como se estableció en el Acuerdo de París de 2015, a fin de minimizar los peores efectos del cambio climático.

El mundo ya se ha calentado 1.2 o 1.3 grados por encima de la época preindustrial, a mediados del siglo XIX, aseguran los científicos.

Valiéndose de máquinas que aprenden, dos climatólogos calcularon que la Tierra rebasará la marca de 1.5 Celsius entre 2033 y 2035. Sus resultados coinciden con los de otros métodos más convencionales de pronósticos sobre el momento en que el planeta cruzará el umbral, aunque con un poco más de precisión.

 

Lee también: La temperatura global subió 1.15 grados en 2022, cerca de niveles de alarma

 

Noah Diffenbaugh, de la Universidad de Stanford y coautor del estudio, dijo que el mundo está al borde de la marca de 1.5 grados “en cualquier escenario realista de reducción de emisiones”. Evitar un aumento de 2 grados, declaró, podría depender de que las naciones alcancen sus objetivos de neutralidad de emisiones antes de mediados de siglo.

El estudio efectuado por medio de inteligencia artificial encontró improbable que se pueda contener el aumento de temperatura a menos de 2 grados Celsius, incluso con recortes significativos a las emisiones. Es allí donde la inteligencia artificial difiere realmente de los científicos que han estado realizando pronósticos con modelos computarizados basados en observaciones previas, dijo Diffenbaugh.

En un escenario de alta contaminación, la inteligencia artificial calculó que el mundo alcanzaría el umbral de los 2 grados alrededor del año 2050. Una menor contaminación podría postergar eso hasta 2054, calculó.

En contraste, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) señaló en su informe de 2021 que ese mismo escenario de baja contaminación llevaría al mundo a rebasar los 2 grados Celsius en la década de 2090.

Por lo general, los climatólogos usan varios modelos de simulaciones computarizadas, y luego intentan dilucidar cuáles están dando mejores resultados. A menudo eso se basa en su rendimiento previo o en simulaciones anteriores, comentó Diffenbaugh. Lo que hace la inteligencia artificial es más afín al sistema climático actual, comentó.

“Estamos usando esta herramienta muy poderosa con la capacidad de tomar información e integrarla de una manera que ninguna mente humana es capaz de hacerlo, para bien o para mal”, puntualizó Diffenbaugh.
 

Sigue leyendo: Cambio climático: Un tercio de los glaciares protegidos del planeta desaparecerán 

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU