Congreso de Perú vuelve a aplazar debate sobre adelanto de elecciones

En el sur andino, región históricamente postergada, continúan los bloqueos
Foto: Twitter @congresoperu

El Congreso de Perú aplazó este jueves el inicio de otro debate sobre el adelanto de las elecciones para este año, mientras nuevas protestas apuntaron contra el papel de la prensa en medio del reclamo antigubernamental.

La discusión del proyecto de ley, que propone celebrar elecciones generales dentro de 120 días y realizar un referéndum para consultar si se convoca una asamblea constituyente, fue aplazada hasta las 15 horas local (20 horas GMT) desde las 10 horas en que estaba programada originalmente.

El dictamen fue presentado por el congresista Jaime Quito, del partido izquierdista Perú Libre.

El Congreso rechazó una vez más el miércoles un proyecto de ley que contemplaba elecciones generales en 2023, una decisión que la Presidencia de Perú lamentó y ante la cual presentó "inmediatamente" otra iniciativa para celebrar comicios en octubre de este año.

Tras asumir el mando del país el 7 de diciembre luego de la destitución y detención del izquierdista Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto, la hasta ese momento vicepresidenta Dina Boluarte anunció que terminaría el mandato oficial, en 2026.

Pero el estallido de las protestas para exigir su renuncia la llevó a pedir un anticipo de los comicios al Congreso, que en una primera instancia los adelantó para abril de 2024.

Ante la continuación de las protestas, que dejan hasta el momento 48 muertos, Boluarte volvió a reclamar al Congreso un adelanto para este 2023.

En paralelo a la crisis política, las protestas continuaban este jueves en diversas zonas del país, incluida Lima, donde en la mañana decenas de pobladores de Puno y Cusco (sureste) se movilizaron a las puertas de los dos principales canales de televisión privada del país.

"No informan la verdad"; "Prensa genocida", se leyó en pancartas de esta protesta para denunciar lo que consideran una cobertura sesgada a favor del gobierno de Boluarte.

La presidenta, en tanto, insistió el jueves en que la protesta nacional no les hará "bajar la cabeza ni la moral".

"Acá estamos firmes para defender la democracia y defender la estabilidad del país", dijo Boluarte durante un evento en Piura (noroeste), donde sugirió que "la violencia y el radicalismo" de algunas manifestaciones es dirigida por el expresidente Castillo.

En el sur andino, región históricamente postergada, seguían los bloqueos de rutas.

En la región centro andina de Junín, decenas de pobladores mantienen bloqueada la carretera central, principal vía para la llegada de alimentos a la capital, mientras que en Cusco también tenía lugar un paro de trabajadores y otros actos de protesta.

 

Lee: Crecen protestas en Perú para exigir renuncia de Dina Boluarte

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen en Campeche a presunto responsable de disparar a una perrita en Plan de Ayala, Mérida

Ferdinando ''N'' es acusado de crueldad animal agravada contra 'Sicilia'

La Jornada Maya

Detienen en Campeche a presunto responsable de disparar a una perrita en Plan de Ayala, Mérida

Mérida: Sonidos de la sierra Mixe ambientan la primera pasarela de arte textil en ORIGINAL Yucatán

El encuentro de más de 350 artesanos de todo el país abrió con una fusión de moda, cine, talleres y tradición

La Jornada Maya

Mérida: Sonidos de la sierra Mixe ambientan la primera pasarela de arte textil en ORIGINAL Yucatán

Chapultepec revela una nueva especie de luciérnaga que llevará por nombre: María Sabina

La ciudadanía participó en la elección del nombre inspirada en mujeres mexicanas de la historia

La Jornada Maya

Chapultepec revela una nueva especie de luciérnaga que llevará por nombre: María Sabina

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía