El Instituto Oceanográfico Woods Hole de Estados Unidos publicó este miércoles imágenes inéditas de las ruinas hundidas del Titanic con motivo del 25 aniversario de la película de James Cameron.
El publicó el vídeo, que puedes ver aquí, a las 19:30 hora local, que en México es a las 6:30 de la tarde.
En la grabación se aprecian los restos del Titanic grabados en julio de 1986 con las cámaras del submarino tripulado Alvin y con las de otro aparato similar, Jason Junior, operado de forma remota.
Esa fue la primera vez que el ojo humano pudo ver los restos de la embarcación que se hundió en el Atlántico norte en abril de 1912.
En septiembre de 1985, un equipo del instituto estadunidense, liderado por Robert Ballard, en cooperación con el centro francés Institut français de recherche pour l’exploitation de la mer (IFEMER), localizó las ruinas del Titanic.
Nueve meses más tarde, en julio de 1986, el equipo estadunidense regresó al lugar y logró grabar estas imágenes.
El Instituto explicó que la mayor parte de estas imágenes no han sido editadas y nunca habían sido mostradas al público.
La duración total del vídeo es de una hora y 21 minutos.
Unas mil 500 personas fallecieron en el naufragio de la embarcación que se dirigía de Southampton, Reino Unido, a Nueva York, Estados Unidos.
La publicación de las imágenes busca conmemorar los 25 años de la cinta de James Cameron, estrenada en diciembre de 1997, que -protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet- cuenta la historia de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes de distintas clases sociales que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico.
También te puede interesar: Titanic: Ella es la artista en la que se basó el personaje de Rose
Edición Astrid Sánchez
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe