Himno de la coronación de Carlos III es escrito por Lloyd Webber, creador de 'Cats'

La obra del inglés es parte de una docena de piezas nuevas que encargó el rey
Foto: Ap

Andrew Lloyd Webber, el compositor inglés que creó las partituras de musicales de gran éxito como Cats, El fantasma de la ópera y Evita, ha escrito el himno de la coronación del rey Carlos III, adaptando una pieza de música de iglesia que alienta a los cantantes a hacer un "ruido alegre".

La obra de Webber es una de una docena de piezas nuevas que Carlos encargó para la gran ocasión que tendrá lugar el 6 de mayo en la Abadía de Westminster. Incluye palabras adaptadas del Salmo 98 y está escrita específicamente para el coro y el órgano de la abadía.

“Espero que mi himno refleje esta alegre ocasión”, declaró Webber en un comunicado distribuido por el Palacio de Buckingham.

El programa para la ceremonia de coronación del rey incluye música antigua y nuevas composiciones, ya que el palacio busca combinar elementos tradicionales y modernos que reflejen las realidades de la Gran Bretaña moderna. Las nuevas piezas fueron compuestas por artistas con raíces en las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido, así como en la Commonwealth y países extranjeros que han enviado a tanta gente a sus costas.

 

Lee: Reino Unido modifica himno para rendir tributo a Carlos III, el nuevo rey

 

El servicio incluirá obras de William Byrd (1543–1623), George Frideric Handel (1685–1759), Edward Elgar (1857–1934), Henry Walford Davies (1869–1941), William Walton (1902–1983), Hubert Parry (1848–1918) y Ralph Vaughan Williams (1872–1958), cuya música ha aparecido en coronaciones anteriores, junto con una pieza del compositor galés contemporáneo Karl Jenkins.

También habrá nuevos trabajos de Sarah Class, Nigel Hess, Paul Mealor, Tarik O'Regan, Roxanna Panufnik, Shirley J. Thompson, Judith Weir, Roderick Williams y Debbie Wiseman.

“La decisión de combinar lo antiguo y lo nuevo refleja la amplitud cultural de la era en la que vivimos”, dijo Andrew Nethsingha, organista y maestro de coro de la Abadía de Westminster.

“Las coronaciones han tenido lugar en la Abadía de Westminster desde 1066. Ha sido un privilegio colaborar con su majestad en la elección de excelentes músicos y música accesible y comunicativa para esta gran ocasión”, añadió Nethsingha.

En total, se crearon para la coronación seis comisiones orquestales, cinco comisiones corales y una comisión de órgano, que abarcan los géneros clásico, sacro, cinematográfico, televisivo y de teatro musical.

El programa también tendrá toques personales, incluido un tributo musical al difunto padre de Carlos, el príncipe Felipe, que nació como príncipe griego. El nuevo monarca solicitó música ortodoxa griega, que será interpretada por el Conjunto de Canto Bizantino.

Aunque los detalles sobre algunos de los materiales se mantienen en secreto, un himno definitivamente será parte del servicio: Zadok the Priest de Handel.

El himno, con su robusto coro de "Dios salve al rey", se ha tocado en cada coronación desde que se encargó para la coronación del rey Jorge II en 1727.

 

Lee también: Carlos III, proclamado oficialmente rey de Gran Bretaña en ceremonia real

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos