Reino Unido modifica himno para rendir tributo a Carlos III, el nuevo rey

El 'God save the Queen'', coreado durante siete décadas, es ahora 'God save the King'
Foto: Efe

Reino Unido asumió desde el jueves un nuevo himno oficial que rinde tributo al 'rey' en lugar de a la 'reina', en un simbólico cambio que da cuenta del ascenso al trono de Carlos III en sustitución de la fallecida Isabel II. 

El God save the Queen (Dios salve a la reina) que han coreado los británicos durante siete décadas es ahora God save the King (Dios salve al rey), un término que se escuchó por primera vez el jueves de boca de la primera ministra, Liz Truss. 

La nueva letra, que implica también adaptar pronombres, también ha sonado en los alrededores del Palacio de Buckingham, donde se agolpan miles de personas que quieren rendir su particular homenaje a Isabel II y dar la bienvenida al nuevo monarca.

La primera lectura pública este sábado, desde el balcón del patio del palacio londinense de Saint James, de la proclamación del rey Carlos III estuvo acompañada de salvas de cañón y una interpretación del nuevo himno nacional.

El cargo militar ceremonial conocido como Rey de Armas de la Jarretera leyó "la primera y principal Proclamación", culminada por una fanfarria y desfile militar, que será recitada también en la antigua City de Londres (hoy su centro financiero) y en Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

El Rey de Armas pidió al final "tres hurras por su majestad el rey", a lo que la Guardia Real respondió con hurras y levantando sus gorras de piel de oso.

Previamente, el Consejo de Ascensión -institución ceremonial que sólo se convoca cuando hay nuevo monarca- pronunció dentro del palacio esta misma proclamación, en la que se constata formalmente la muerte de Isabel II y su sucesión por Carlos III, aunque en realidad el heredero la sustituyó automáticamente tras su defunción pasado jueves.

 

Lee: Carlos III, proclamado oficialmente rey de Gran Bretaña en ceremonia real

 

El Consejo, formado por autoridades políticas y sociales, constata en lenguaje muy formal y antiguo que, tras el fallecimiento de la soberana, la corona pasa a su primogénito.

"Los señores espirituales y temporales de este reino, y miembros de la Cámara de los Comunes junto con otros miembros del consejo privado de su difunta majestad y representantes de los reinos y territorios, concejales, ciudadanos de Londres y otros, con una sola voz y consentimiento de lengua y corazón publicamos y proclamamos que el príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se ha convertido ahora por la muerte de nuestra soberana de feliz recuerdo en nuestro único señor legítimo y feliz, Carlos III", dice el texto.

La declaración promete entonces "fe y obediencia con humilde afecto", deseándole un largo reinado.

 

Sigue leyendo: Reino Unido: Lo que se espera para el funeral de la reina Isabel II

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042