Científicos que trabajaban en la creación de una batería para ayudar a los soldados de Estados Unidos a recargar sus teléfonos celulares en zona de combate encontraron fortuitamente un antibiótico efectivo para bacterias hasta ahora consideradas intratables en los seres humanos debido a su alta resistencia a los fármacos.
Especialistas de la Universidad de California en Santa Bárbara desarrollaron una nueva clase de antibióticos que son capaces de curar a los ratones infectados con bacterias que hasta ahora demostraron tener un alto nivel de resistencia.
Este fármaco interrumpe las funciones bacterianas y mata a todos los patógenos que se probaron, sin que estos desarrollen resistencia después de una exposición prolongada.
Lee también: Desarrollan fármaco que inhibe bacterias resistentes a medicamentos
“Lo que hace que el fármaco sea único es que las bacterias no se vuelven resistentes a él. Y la resistencia bacteriana suele ser una barrera importante para el desarrollo de antibióticos, ya que limita el valor potencial de un fármaco en el mercado”, explica la Universidad de California en Santa Bárbara.
El descubrimiento, aunque se dio como una casualidad, es una esperanza para tener nuevas terapias frente a los patógenos resistentes a los antibióticos.
El equipo comenzó a trabajar en este proyecto a petición del Ejército norteamericano, pues las bacterias son plantas de energía en miniatura y se pretendía crear una batería que funcione para ser usada en zonas de combate.
También te puede interesar: Descubren en la Antártida bacterias ''hiperresistentes'' a antibióticos
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel