Animales suprimen su personalidad en pro de la eficacia del grupo: Estudio

Científicos analizan sus tendencias al realizar conductas de riesgo cuando se alejan
Foto: Efe

Los animales sociales deben limitar su individualidad para ajustarse al comportamiento del grupo, según un estudio de la Universidad de Bristol, publicado en PLoS Computational Biology

Científicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de Bristol observaron que la seguridad del grupo mejoraba cuando los animales prestaban atención a los comportamientos de los demás. 

Sus conclusiones revelan que unas simples normas de comportamiento social pueden impulsar la conducta de conformidad en los grupos, erosionando las diferencias de comportamiento coherentes que muestran los animales individuales. 

Según explica en un comunicado el doctor Sean Rands, autor principal del estudio, "la supresión de la personalidad puede ser una estrategia común en los animales que viven en grupo y, en particular, deberíamos tender a ver que los comportamientos de los individuos más aventureros o tímidos se desplazan hacia lo que hace la mayoría del grupo". 

El equipo modelizó el comportamiento de un pequeño grupo de animales con tendencias diferentes al realizar conductas de riesgo cuando se alejaban de un lugar seguro para vivir y se dirigían a un lugar de alimentación. 

A continuación, compararon este comportamiento con el que mostraban cuando realizaban la misma actividad en grupo. Los individuos conscientes del grupo permanecieron más tiempo en el espacio seguro y se desplazaron más rápidamente al lugar de alimentación, lo que hizo que la misión fuera menos peligrosa. 

El coautor, el profesor Christos Ioannou, explica que “los grupos suelen estar formados por individuos que son diferentes entre sí en la forma en que se comportan normalmente; estas diferencias individuales constantes son las que determinan la personalidad del individuo”.

"Las pruebas experimentales de ello provienen de animales como el pez espinoso que estudiamos en nuestro laboratorio. Podemos medir la personalidad de un pez cuando se le asigna una tarea de búsqueda de comida por su cuenta y compararla con lo que ocurre cuando se le pone en un grupo de personalidades mixtas y se le asigna la misma tarea", señala.

"Cuando se enfrentan a una tarea social, descubrimos que los peces tienden a suprimir su propio comportamiento y, en su lugar, se adaptan a lo que hacen los demás peces del grupo", añade. 

El doctor Rands señala que se dieron cuenta de que si los individuos prestan atención a otros miembros del grupo, esto repercute globalmente en la eficacia del grupo, y demuestra que comportamientos sociales sencillos pueden dar lugar a la supresión de las personalidades individuales. 

"Esto sugiere que el compromiso puede estar en la base de muchos comportamientos sociales en todo el reino animal", concluye.

 

Lee: Animales de gran tamaño pueden coexistir con humanos sin extinguirse

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU