EU: Tennessee prohíbe espectáculos de ''drag queen'' en público

Quienes infrinjan la norma enfrentarían multas de 2 mil 500 dólares y un año de cárcel
Foto: Ap

El estado de Tennessee se convirtió en el primer territorio de Estados Unidos en prohibir los espectáculos de "drag queen" en público y en lugares donde pueden ser vistos por menores.

El gobernador de Tennessee, el republicano Bill Lee, sancionó la ley, aprobada horas antes por el Senado estatal, que "limita los espectáculos de cabaret de adultos".

La norma define como "espectáculo de cabaret adulto" aquellos que incluyan bailarines gogo, en topless, "strippers" e "imitadores masculinos o femeninos que brinden entretenimiento apelando a un interés lascivo".

Quienes infrinjan la norma podrían enfrentarse a multas de 2 mil 500 dólares y hasta un año de cárcel.

Esta regulación, que entrará en vigor el 1 de julio, es la primera de las docenas de iniciativas de este tipo presentadas por legisladores republicanos en varios estados del país que ha logrado convertirse en ley.

Los republicanos argumentan que con las actuaciones "drag" los menores de edad quedan expuestos a espectáculos e imágenes sexuales que no son adecuados para ellos.

En paralelo, Lee firmó otra norma relacionada con la anterior que impedirá a los menores de edad acceder a medicamentos o cirugías de afirmación de género, como ya hacen estados como Florida o Alabama.

Los menores que actualmente estén bajo ese tipo de tratamiento tienen hasta el 21 de marzo de 2024 para completarlo, después de que la ley entre en efecto el próximo 31 de julio.

Con la rúbrica de Lee, Tennessee es el octavo estado en aprobar una regulación de este tipo, y el cuarto en hacerlo este año. El miércoles, el gobernador de Misisipi, el también republicano Tate Reeves, firmó una legislación para vetar el acceso de los menores a tratamientos de afirmación de género.

En un comunicado, la Campaña de Derechos Humanos (HRC, en inglés) indicó este jueves que "la práctica peligrosa" de prohibir eventos, espacios y cultura LGBTTTI, lo que incluye las actuaciones "drag", forma parte de "un ataque a gran escala" contra el colectivo y es un intento de devolver a sus miembros al armario.

Según datos de esa organización, sólo el año pasado, legisladores de congresos estatales a lo largo y ancho del país presentaron 315 proyectos de ley "discriminatorios" contra los LGTBIQ+, de los que 29 fueron aprobados convirtiéndose en ley.

La mayoría de esos borradores -149- tenían como blanco "la comunidad transgénero y no binaria", además de los jóvenes.

HRC agregó que en los dos primeros meses de 2023 se han presentado 340 propuestas legislativas estatales anti LGBTTTI, de las que 150 restringirían los derechos de las personas transgénero, lo que supone el mayor número de iniciativas contra los individuos "trans" en un solo año, y todavía no ha acabado.

 

Lee también: Pastor luterano predica como drag queen en iglesia de Chicago

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza