Prohíben uso de píldoras abortivas en Wyoming, EU

Alrededor de 15 estados ya restringen el acceso a la mifepristona
Foto: Ap

Wyoming se convirtió el viernes en el primer estado de Estados Unidos en prohibir el uso de píldoras abortivas, una nueva victoria en una campaña de las administraciones gobernadas por conservadores para revertir el acceso a la interrupción del embarazo.

El gobernador de Wyoming (oeste), el republicano Mark Gordon, llamó a los legisladores a ir más allá e incluir una prohibición total del aborto en la Constitución de ese estado y someterla al voto de los ciudadanos.

La decisión se produce cuando muchos opositores a ese procedimiento clínico buscan prohibir la píldora abortiva en todo el país, luego de que la Corte Suprema -máximo tribunal- anulara el año pasado el derecho a la interrupción del embarazo a nivel federal.

También se avecina el fallo de un tribunal federal en Amarillo, estado de Texas (sur), en donde se espera que un juez decida de manera inminente sobre una eventual prohibición a nivel nacional de una píldora abortiva de uso generalizado.

Esta píldora, la mifepristona, fue aprobada hace más de una década por la agencia estadounidense reguladora de medicamentos, la FDA, y está disponible legalmente desde hace años en el mercado.

El juez texano Matthew Kacsmaryk podría ordenar que la píldora abortiva sea retirada del mercado en todo el país.

Los legisladores de Texas también están considerando una propuesta que no solo prohibiría las píldoras abortivas, sino que también exigiría a los proveedores de servicios de internet en el estado que bloqueen el acceso a los sitios web donde se venden dichas píldoras por correo.

Desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el año pasado un histórico fallo de 1973 que establecía el aborto como un derecho constitucional, los activistas contra el aborto han buscado formas de consagrar que éste se prohíba en todo el país.

Alrededor de 15 estados ya restringen el acceso a la mifepristona al exigir que un médico la proporcione, según el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación de salud reproductiva.

 

Lee: La marea verde del aborto de Latinoamérica inicia apoyo en EU


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen