Un análisis publicado en la revista Science identificó que la actividad volcánica del planeta Venus, segundo en el sistema solar y antecesor de la Tierra en la cercanía con el Sol, se mantiene viva.
El estudio, conducido por el Instituto de Geofísica de la Universidad de Alaska Fairbanks, además del laboratorio Jet Propulsion, comparó imágenes del planeta en áreas volcánicas para identificar modificaciones en un periodo de ocho meses. Este paralelismo permitió determinar la persistencia de la actividad volcánica.
Entre 1990 y 1992 el dispositivo Magallanes, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla inglesa) estadunidense, captó imágenes de la superficie venusina mediante su radar de apertura sintética, datos que fueron utilizados como sustento de la investigación.
Una veta de unos 2.2 kilómetros cuadrados de superficie volcánica en Venus registró cambios por ocho meses, según las imágenes recolectadas por Magallanes, donde también se ven escurrimientos volcánicos.
Lee: Nuevas investigaciones sugieren que Venus nunca albergó océanos
Además de compartir un tamaño similar al de la Tierra, señala el análisis científico, Venus cuenta con elementos radiactivos abundantes que pueden desarrollar temperaturas que derivan en actividad volcánica, además de que varios de sus cráteres tienen formas que podrían sugerir el sufrimiento de modificaciones por procesos volcánicos.
"Se predijo que múltiples erupciones basálticas pudieron ocurrir en el curso de un año sideral venusino (243 días en la Tierra). La ampliación de esta analogía predice áreas de flujo de lava cubriendo varias decenas de kilómetros durante el mismo periodo", apuntaron los autores de la investigación, Robert R. Herrick y Scott Hensley.
"No podemos determinar cuán comúnmente frecuente es el volcanismo activo en Venus", reconocieron los especialistas, sin embargo, sí lograron definir que existen estas actividades en un periodo reciente de la historia planetaria del sistema solar.
Como comparación, mencionaron que si bien es posible observar flujos de lava en Marte, se trata de eventos que ocurrieron hace unos 29 0 30 millones de años.
El análisis permite identificar, señalaron, que Venus tiene menos actividad volcánica que la luna Ío, que orbita el planeta Júpiter, con más de 100 puntos activos que ya han sido retratados por la tecnología astrocientífica.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla
La Jornada
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada