Crean prótesis de brazo que permite recuperar el sentido del tacto

Investigadores desarrollaron un prototipo neuronal que envía señales al cerebro
Foto: Universidad Case Western Reserve

Tras perder su brazo izquierdo en un accidente laboral, Brandon Prestwood renunció a la posibilidad de volver a sentir la mano de su esposa con esa extremidad, sin embargo, una prótesis desarrollada por investigadores de la Universidad Case Western Reserve le permitió recuperar el tacto.

La prótesis neuronal desarrollada por el científico estadunidense Dustin Tyler ha demostrado que recuperar la sensación de extremidades amputadas es posible.

 

Fotos: Universidad Case Western Reserve

 

El dispositivo funciona a través de electrodos que se conectan al sistema nervioso y reproducen la presión que existe entre la mano y otros objetos. La prótesis tiene sensores conectados a un sistema externo que transforma las señales de presión a un código neuronal que se transporta por medio de cables a electrodos que son implantados en la extremidad inmediata.

Es decir, en el caso de Brandon Prestwood, los electrodos que reciben la información se encuentran en la parte del brazo que no perdió con el accidente.  

Este sistema neuronal permite que la prótesis tenga una conexión con el cerebro, que interpreta estas señales como una sensación similar a la que es percibida por la mano.

 

 

“(Tras tocar a mi esposa) Sentí la conexión que se supone que tienes. Fue un momento que cambió la vida”, comentó Prestwood en un comunicado.

El hombre recuerda que durante las primeras pruebas logró sentir un hormigueo en la punta del dedo índice de la prótesis igual que lo sentía cuando tenía el brazo.

 

 

Los científicos continúan los estudios para implementar mejoras en la prótesis con el objetivo de que la sensación sea exactamente igual a la que percibe cualquier parte sana del cuerpo. 
 


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán