OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

''Estamos preocupados con la situación humanitaria que existe en la frontera'', aseguran autoridades
Foto: Efe

La Organización Internacional para la Migración (OIM) advirtió este viernes de la situación de hacinamiento que se vive en centros migratorios de México y se ofreció a las autoridades del país para estudiar conjuntamente qué tipo de medidas se pueden tomar tras el incendio que mató a 40 migrantes.

 

Lee también: Identifican a migrantes víctimas del incendio en albergue del INM en Ciudad Juárez

 

"El problema es que los centros que existen en la frontera están totalmente abarrotados y cuando (eso sucede) las condiciones se deterioran rápidamente", dijo el director general de la OIM, António Vitorino, preguntado en una conferencia de prensa.

Vitorino dijo que la organización está a la espera de la investigación puesta en marcha por las autoridades mexicanas sobre la tragedia registrada el lunes en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.

Además, explicó que la OIM se ha ofrecido para trabajar con el INM y "analizar qué medidas inmediatas pueden implementarse para mejorar las condiciones de vida de los migrantes en la frontera".

Según dijo, eso incluye a aquellos que se encuentran en centros a cargo de las autoridades, pero también a los que están viviendo fuera de ellos, mezclados con la población, o incluso en las calles.

 

También te puede interesar: Identificados, nueve responsables de la tragedia con migrantes en Ciudad Juárez: SSPC y FGR

 

"Estamos preocupados con la situación humanitaria que existe en la frontera", apuntó Vitorino, que recordó el alto número de migrantes que se encuentran en México a la espera de que se aclare su situación, sobre todo por parte de Estados Unidos.

En ese sentido, pidió a Washington "claridad" sobre sus políticas para migrantes y demandantes de asilo, en especial sobre el llamado Título 42, una política puesta en marcha por el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) que forzó a muchos a esperar en México mientras se resolvían sus solicitudes.

"Lo que necesitamos es claridad", dijo Vitorino, que confió en que "bastante pronto" haya novedades por parte de la Administración estadounidense.

El jefe de la OIM recalcó la gran preocupación de la agencia por el creciente número de muertes en las rutas migratorias, tanto en América como en el Mediterráneo, y dijo que la situación requiere un mayor compromiso de los países con la protección de estas personas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU