Con la escasa información que se contaba en ese momento y sin tener las herramientas tecnológicas para conocer detalles de los fósiles, investigadores de la vida prehistórica solían tener muchas inexactitudes a la hora de describir a los dinosaurios durante la década de los años 60 y las ilustraciones ahora parecen alejadas de la realidad.

El Museo de Historia Natural de Londres destaca representaciones hechas por el artista Neave Parker, quien, con base en los fósiles y la guía del paleontólogo William Elgin Swinton, realizó piezas para las guías de museo de ese entonces.
En esa década estas ilustraciones de Parker parecían ser precisas e incluso eran reconocidas por las personas interesadas en el estudio de los dinosaurios, pero con el paso de los años se ha descubierto que tienen muchos errores de anatomía o que no son tan precisas.

El avance en el estudio de los fósiles de dinosaurio ha permitido conocer acerca de la biología, morfología y comportamiento de las especies prehistóricas y también ha contribuido a la mejora de las ilustraciones.

Por ejemplo, ahora se sabe que el Iguanodon no caminaba en forma de canguro sino a cuatro patas, o que el Cetiosaurus no arrastraba su cola por el suelo. También el Hypsilophodon de Parker varía con respecto a lo que actualmente se sabe y que considera imposible que la especie trepara árboles.

Las ilustraciones hasta el día de hoy son una herramienta a la recurren los paleontólogos y científicos que estudian los fósiles de todo el mundo porque es el único recurso para representar a los seres que se encuentran extintos.

Lee también: Encuentran en Canadá una ardilla que vivió hace 30 mil años
Arturo Leyva Ávalos fue director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021
La Jornada
También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares
La Jornada Maya
Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional
La Jornada
Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino
La Jornada