Ante la urgente necesidad de que las generaciones futuras estén alejadas del flagelo que generan las violaciones a los derechos humanos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 5 de abril como el Día Internacional de la Conciencia, para hacer un llamado a no olvidar que el desconocimiento y menosprecio de las garantías individuales pueden originar actos de barbarie ultrajantes para la humanidad.
La efeméride tiene como objetivo recordar que el ser humano nace libre y dotado de una conciencia que debería permitirle comportarse fraternalmente con los otros y llevar a cabo interacciones e intercambios sociales basados en los principios de libertad, justicia y democracia, derechos humanos, la tolerancia y solidaridad.
Sin embargo, la cultura de paz no se cumple en gran parte del mundo, por lo que el organismo internacional hace un llamado anual para que los gobiernos y la sociedad en general fomenten “el respeto por la vida, los seres humanos y sus derechos; el rechazo de la violencia en todas sus formas; el reconocimiento de la igualdad de derechos del hombre y la mujer; el reconocimiento de los derechos de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información; la adhesión a los principios de democracia, libertad, justicia; desarrollo para todos; tolerancia; solidaridad; pluralismo y aceptación de diferencias y entendimiento entre las naciones, entre los grupos étnicos, religiosos, culturales y de otro tipo y entre los individuos”.
La ONU recuerda que la paz no es sólo la ausencia de diferencias y conflictos sino también un proceso de respeto a los derechos humanos de todas las personas.
La conciencia implica, entonces, la capacidad de reconocer y comprender los problemas y necesidades de las personas que nos rodean, lo que contribuye a la reflexión y toma de postura frente a estas situaciones y se espera que esta postura sea siempre enfocada a la creación de condiciones para el bienestar y estabilidad así como las relaciones pacíficas.
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe