Hallan fósil de pez ancestral con nueve colas en China

El espécimen conserva por completo la aleta caudal tanto en estado plegado como acampanado
Foto: National Science Review.

Una nueva especie de galeáspido fosilizado con "nueve colas" fue descubierta en Guangxi Zhuang, en el sur de China. Este es el primer fósil de galeáspido del mundo con una cola bien conservada. 

Según los investigadores del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia de Ciencias de China, nombraron a la nueva especie de pez ancestral como Foxaspis novemura porque su aleta caudal está compuesta por nueve digitaciones cubiertas de escamas en forma de rayos, al igual que la del Zorro de Nueve Colas, un animal mítico de una literatura antigua "Shan Hai Jing" (Clásico de Montañas y Mares).

El espécimen fósil conserva por completo la aleta caudal tanto en estado plegado como acampanado, revelando sus detalles morfológicos en la mayor medida posible, según Gai Zhikun, profesor de investigación del instituto.

 

Foto: National Science Review

 

"Descubrimos que los galeáspidos pueden ser nadadores activos y pueden hacer un buen uso de la contracción muscular para controlar el área de contacto entre la cola y el flujo de agua, generando así diferentes fuerzas de empuje", dijo, citado por Xinhua

Luego, el equipo analizó la velocidad de natación de la morfología geométrica de la cola y mostró que la velocidad de crucero de galeaspid era incluso más rápida que la de sus parientes sin mandíbula y con mandíbula más derivados. 

Los investigadores publicaron los resultados de su estudio en la revista National Science Review.

 

Lee: Hallan en China fósiles de dinosaurio con el cuello más largo jamás descubierto

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026