El rubí más grande del mundo que saldrá a subasta será ofrecido en junio por Sotheby's en Nueva York, dijo la casa de subastas en una vista previa en Hong Kong y se estima que logrará más de 30 millones de dólares.
Eso probablemente convertiría a la gema de 55.22 quilates, conocida como Estrela de Fura, en el rubí más caro jamás vendido en una subasta, dijo Uni Kim, especialista en el departamento de joyería de Sotheby's en la capital financiera asiática.
"Es de Mozambique, que también es uno de los orígenes nuevos y más populares que vemos para los rubíes, además de las piezas birmanas más tradicionales y clásicas", agregó Kim.
El récord mundial actual de un rubí vendido en una subasta lo estableció en mayo de 2015 Sunrise Ruby, una piedra birmana de 25.59 quilates que se vendió por 30.3 millones de dólares en Sotheby's en Ginebra.
La nueva piedra, cuyo nombre significa Estrella de Fura en portugués, fue desenterrada de la mina de rubíes de la empresa minera Fura en la región norteña de Montepeuz, en Mozambique, en julio de 2022.
Kim dijo que el rubí, que se ofrecerá en la venta de Magnificent Jewels de Sotheby's, era una piedra preciosa en bruto de 101 quilates cuando se descubrió por primera vez, lo que alimentó el entusiasmo entre muchos en la industria de las gemas.
La calidad y el tamaño de la piedra preciosa "son casi inauditos", dijo Dev Shetty, director ejecutivo de Fura Gems, en un comunicado.
"Estimamos que Estrela de Fura se venderá en más de 30 millones de dólares", agregó Kim. "Esperemos que podamos verlo simplemente estableciendo un nuevo récord para los rubíes de Mozambique".
Después de exhibirse en Hong Kong, la gema se exhibirá en Taipei, China, Singapur, Ginebra y Dubái, antes de ser subastada en Nueva York el 8 de junio.
Edición Astrid Sánchez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe