Sri Lanka planea enviar 100 mil monos a China; ambientalistas protestan

La especie en cuestión es endémica y se encuentra en peligro de extinción
Foto: Reuters

El Gobierno de Sri Lanka defendió un acuerdo para enviar 100 mil monos de una especie en peligro de extinción, pero considerados dañinos para los cultivos a una compañía china, para ser mostrados en parques zoológicos, entre el rechazo de grupos ecologistas y el distanciamiento de Pekín.

"Una compañía china hizo una petición para exhibirlos en parques zoológicos", dijo el secretario del Ministerio de Agricultura, Gunadasa Samarasinghe, durante una intervención televisiva.

El oficial justificó que los monos no se enviarán de una vez, "sino por lotes, y no capturaremos estos monos de zonas forestales dedicadas a la conservación, sino al cultivo, donde estos animales dañan gravemente las plantaciones".

Samarasinghe afirmó que el gobierno chino no tiene nada que ver en relación con la propuesta, realizada por una compañía durante una visita de negocios al endeudado país, y desvelada recientemente por el ministro de Agricultura, Mahinda Amaraweera.

La propuesta ha suscitado críticas de grupos defensores de los derechos de los animales, especialmente porque la especie Macaca sinica, o mono toque, es endémica de Sri Lanka y se encuentra clasificada como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Los ambientalistas y conservacionistas han advertido que los monos podrían ser enviados a laboratorios en lugar de zoológicos, incluso si genera algunos dólares escasos para el país que enfrenta su peor crisis económica en más de siete décadas.

Las organizaciones dicen que China tiene solo unos 18 zoológicos, que tendrían que albergar a unos 5 mil monos en cada uno.

"Los macacos, con sus cualidades similares a las humanas, han sido particularmente populares, especialmente en las instalaciones de pruebas médicas en Estados Unidos y Europa. Los ingresos potenciales de tal comercio serían mucho mayores que los de la venta de esta especie a los zoológicos", dijeron las organizaciones en un comunicado conjunto.

El gobierno chino también se ha desmarcado del plan, y la embajada china en Colombo afirmó en un comunicado que Pekín "siempre otorga una gran importancia a la protección de la fauna".

Sri Lanka sigue sumida en la peor crisis financiera que afronta desde su independencia del Imperio británico en 1948 y solicitó la asistencia del FMI en marzo del año pasado.

Ambas partes alcanzaron un acuerdo inicial para el rescate urgente el pasado septiembre.

La crisis que vive la isla desde hace más de un año se atribuye en parte a erradas políticas fiscales y el altísimo endeudamiento, a lo que se suma la caída de los ingresos en divisas durante la pandemia del coronavirus.

La nación asiática tiene un endeudamiento de unos 6 mil millones de dólares anuales para los próximos cinco años, 10 veces más que las reservas en divisas disponibles por el momento.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football