¿De verdad existe una ciudad sumergida en Cuba?

Durante muchos años se ha especulado sobre la existencia de Atlantis
Foto: Captura de pantalla

Desde el año 2001, diversos científicos, académicos y hasta conspiracionistas se han interesado por los orígenes de la supuesta ciudad hundida en Cuba, encontrada por la investigadora soviética Pauline Zalitzki durante una misión de reconocimiento en las profundidades del Caribe.

Diversos medios de comunicación difundieron la noticia informando sobre el hallazgo de una ciudad hundida a unos metros de la isla y hubo quienes aseguraron que se trataba de Atlantis o Atlántida, una isla mítica.

De acuerdo con las notas publicadas, Pauline Zalitzki y su esposo Paul Weins-weig detallaron que a varios metros de profundidad del mar se encontraron construcciones similares a unas pirámides y otros templos, datos que acompañaban con fotografías de la supuesta ciudad hundida.

 

Foto: @Machezm

 

Sin embargo, el geólogo Manuel Iturralde Vinent, encargado de investigar este descubrimiento ha aclarado en diversas ocasiones que no es posible dar por hecho la existencia de una ciudad en la zona ni de estructuras hechas por el ser humano.

A bordo del barco Ulises, el investigador del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, recorrió la zona donde se encontraron las supuestas edificaciones. Para mejorar sus resultados usó un robot y un sistema sonar de barrido para escanear el área.

Las coordenadas que dieron Zalitzki y Weins-weig se ubican al sur de Guanahacabibes, donde efectivamente se encontraron figuras geométricas inusuales, pero que podrían haber sido obra de la naturaleza.

 

Foto: Captura de pantalla 

 

A continuación, las conclusiones de Iturralde Vinent:

“No se han visto pirámides ni edificaciones, de manera que las ilustradas son simples dibujos salidos de la imaginación de los artistas. No se puede afirmar que los patrones geométricos que el sonar detectó en el fondo del mar sean realmente construcciones humanas o de seres inteligentes. Es cierto que esos patrones geométricos son inusuales, pero la naturaleza recrea estructuras semejantes. No se puede afirmar que el banco de San Antonio o su entorno sea un volcán sumergido, pues en Cuba occidental no se conoce vulcanismo desde hace 70 millones de años”.

El investigador incluso ha publicado videos en la plataforma YouTube para esclarecer lo que llama fakenews. En este enlace puedes consultar uno de ellos. 

En resumen, no se ha comprobado la existencia de una ciudad hundida, aunque haría falta realizar investigaciones más a profundidad, que serían costosas y tardadas. 

 

Foto: Captura de pantalla 

 

Sigue leyendo: Isla Bermeja, el territorio que se ''perdió'' en el Golfo de México


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum