EU usará la Inteligencia Artificial para combatir el tráfico de fentanilo

También usarán la tecnología para frenar los ataques a la ciberseguridad por parte de agentes extranjeros
Foto: Reuters

Estados Unidos comenzará a usar la inteligencia artificial (IA) para combatir el tráfico de fentanilo hacia el país, señaló este viernes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Mayorkas anunció hoy la creación de un grupo de trabajo dentro de su departamento para explorar cómo se puede usar esta tecnología para aumentar la seguridad en el país, incluyendo sus usos para detener el tráfico de fentanilo.

"Exploraremos los diferentes usos de esta tecnología para detectar mejor los cargamentos de fentanilo, identificar e incautar el flujo de precursores químicos y localizar los núcleos de las organizaciones criminales para desmantelarlas", detalló en una conferencia en la organización Council of Foreign Relations, con sede en Washington.

Su departamento está interesado además en explorar cómo se puede usar la IA para contrarrestar los ataques a la ciberseguridad por parte de agentes extranjeros, entre los que mencionó a China y Rusia.

"Debemos abordar las muchas formas en que la inteligencia artificial alterará drásticamente el panorama de amenazas y aumentar las herramientas que poseemos para tener éxito frente a estas amenazas", subrayó Mayorkas.

El consumo de fentanilo en Estados Unidos, una sustancia que dejó más de 100 mil muertos por sobredosis el año pasado en el país, ha llevado al Gobierno de Joe Biden a tomar medidas para frenar la entrada de esa sustancia.

Entre ellas está el intento de reforzar la colaboración con México, a quien EU señala como uno de los principales países por los que la droga entra a su territorio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respondido que la crisis de sobredosis de opiáceos es un tema de salud pública que Estados Unidos debe resolver e incluso ha negado que en su país se fabrique fentanilo, argumentando que esta sustancia llega a Norteamérica desde Asia.

En su proyecto de presupuesto para 2024, Biden ha pedido al Congreso 46 mil 100 millones de dólares para su estrategia contra las drogas.

 

También te puede interesar: 

-En combate al fentanilo ''son las acciones las que importan'': Ken Salazar

-Emite Washington alerta por fentanilo adulterado

-Fentanilo: Qué es, los efectos que produce y sus otros ''nombres''

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ

La Jornada

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito