Comienzan evacuaciones de extranjeros de Sudán en medio de tregua frágil

SRE señala que mantiene comunicación con los mexicanos que se sabe están en el país
Foto: Efe

El proceso de evacuación de los extranjeros atrapados en Sudán desde el pasado día 15 comenzó este sábado para algunos países como Arabia Saudí, que repatrió a sus ciudadanos y de otras naciones "hermanas" en barco, mientras la tregua de tres días entre los rivales militares, que comenzó ayer por el Aíd al Fitr, la fiesta que marca el fin del mes sagrado de ramadán, está prácticamente rota.

Un total de 157 personas fueron repatriadas por Arabia Saudí, el primer país que llevó a cabo esta evacuación civil desde el inicio del conflicto y que la realizó por tierra hasta Port Sudan, en el este de Sudán y frente al reino árabe, tan solo separado por el mar Rojo, informó la cadena estatal saudí Al Ijbariya.

Desde Port Sudan cinco barcos saudíes acudieron al rescate de sus compatriotas y de otros nacionalidades, que no fueron reveladas por Riad, para arribar a la ciudad costera de Yeda, según la fuente, que añadió que entre los repatriados está la tripulación del avión de la aerolínea Saudi Airlines que fue tiroteado justo al inicio del conflicto entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el aeropuerto de Jartum.

El Ministerio de Exteriores saudí aclaró que los evacuados son 91 saudíes y otros 66 de Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez, Pakistán, India, Bulgaria, Bangladesh, Filipinas, Canadá y Burkina Faso.

Jordania está realizando el mismo camino que Arabia Saudí con unos 300 de sus nacionales y Kuwait también informó de que sus compatriotas habían sido rescatados en los barcos fletados por Arabia Saudí.

 

Luz verde a la evacuación aérea… pero insegura

El líder del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, anunció hoy que "en las próximas horas" empezará la evacuación de nacionales de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China por vía aérea desde Jartum.

 

Mexicanos en Sudán

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de su Embajada en Egipto –concurrente ante Sudán–, señaló hace unos días en un comunicado ha estado en contacto permanente con las personas mexicanas que se tiene conocimiento se encuentran en Sudán.

“Ante la escalada del conflicto y debido al riesgo que se corre en las calles de Jartum y otras ciudades de Sudán, se ha recomendado a las personas mexicanas permanecer en sus domicilios hasta que la situación permita su salida segura del país”, apuntó.

La SRE dijo que permanece atenta a la evolución de la situación y que se mantiene en contacto con varios actores internacionales a fin de evaluar la mejor forma de que las personas mexicanas puedan salir del país bajo medidas de seguridad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango