Un hombre de Georgia mató a tiros a dos de sus familiares y a un trabajador de comida rápida antes de suicidarse el jueves en una zona rural del sur de Georgia, informó el forense local.
El tirador mató a su madre y abuela en dos casas vecinas y asesinó a una mujer en un restaurante McDonald's en el centro de Moultrie, dijo a The Associated Press el forense del condado de Colquitt, C. Verlyn Brock. Añadió que el pistolero luego se pegó un tiro.
Brock no proporcionó las identidades del tirador ni de las víctimas. Dijo que no sabía si el pistolero y el trabajador de McDonald's se conocían.
La Oficina de Investigación de Georgia dijo que el Departamento de Policía de Moultrie solicitó su asistencia, como es típico en los delitos graves en Georgia.
“Estamos trabajando para obtener más información y localizar a algunos testigos adicionales”, escribió en un correo electrónico el agente especial a cargo de GBI, Jamy Steinberg.
Jerry Goodwin vivía al lado del pistolero y su madre y dos puertas más abajo de la abuela. Le dijo a The Associated Press el jueves que su esposa escuchó disparos antes de la 1 am del jueves, mientras él dormía. Goodwin añadió que el joven que vive al lado salió y disparó un arma un día antes mientras gritaba algo, y que la policía de Moultrie respondió.
Sin embargo, parece que la policía no respondió de inmediato el jueves. Goodwin señaló que los agentes y una ambulancia llegaron justo antes de las 6 am, y la ambulancia se llevó inmediatamente a una persona. Dijo que el forense luego recuperó dos cuerpos más, lo que indica que el hombre había regresado a casa del McDonald's y se había suicidado allí.
Lee: Al menos un muerto y cuatro heridos por tiroteo en centro médico de Atlanta
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada