El conductor de la SUV que embistió a un grupo de personas en una parada de autobús en Brownsville, Texas, matando a ocho de ellas, ha sido acusado de homicidio involuntario, informaron autoridades el lunes.
Las autoridades sospechan que George Alvarez, de 34 años y de Brownsville, perdió el control del vehículo tras ignorar una luz roja el domingo en la mañana (8:30 horas) y arrolló a un grupo de venezolanos frente a un albergue para migrantes. Las autoridades siguen investigando si el hecho fue intencional.
El jefe policial Felix Sauceda dijo que Alvarez fue instruido de ocho cargos de homicidio involuntario y 10 cargos de asalto agravado con un arma mortal. Añadió que por el momento no podía hablar del motivo.
Algunas personas que caminaban por la acera a unos 30 pies del grupo principal también resultaron heridas.
La SUV pasó una luz roja, se descontroló, se volcó de lado y golpeó a 18 personas, indicó Sauceda en conferencia de prensa el lunes en la mañana. Seis personas murieron en el lugar y 12 resultaron gravemente heridas, añadió. Las autoridades luego actualizaron la cifra de muertos a ocho.
Alvarez trató de huir, pero fue sujetado por varios individuos en el lugar, indicó el jefe policial.
Alvarez está detenido bajo fianza de 3,6 millones de dólares. Las autoridades están esperando los reportes toxicológicos para determinar si estaba ebrio, dijo Sauceda.
Las víctimas estaban a la espera del autobús a fin de regresar al centro de Brownsville, tras pernoctar en el albergue, informó sor Norma Pimentel, directora ejecutiva de las Catholic Charities del Rio Grande Valley.
La mayoría de las víctimas eran hombres venezolanos, dijo el director del albergue, Victor Maldonado. Ha habido un aumento de migrantes venezolanos en Brownsville en las últimas dos semanas, por razones desconocidas, indicaron autoridades. El jueves, 4 mil de unos 6 mil migrantes bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en el Rio Grande Valley eran venezolanos.
Brownsville ha sido durante mucho tiempo un epicentro de la migración a través de la frontera entre Estados Unidos y México, y se ha convertido en un lugar clave de interés para el fin de la próxima semana de las restricciones fronterizas de la era de la pandemia conocidas como Título 42. El albergue Ozanam es el único albergue nocturno de la ciudad y gestiona la liberación de miles de migrantes de la custodia federal.
El refugio tiene capacidad para 250, pero muchos de los que llegan se van el mismo día. En las últimas semanas, el mencionado aumento en los cruces fronterizos llevó a la ciudad a declarar una emergencia mientras los recursos locales, estatales y federales coordinaban la aplicación y la respuesta humanitaria.
Lee: 'Las puertas no están abiertas' advierte EU a migrantes desde la frontera con México
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero