Descubren casi 20 mil antiguos volcanes en el fondo del océano

La mayoría tiene más de 700 metros de altura
Foto: NOAA

El peligro acecha en las profundidades: los montes subacuáticos sin descubrir pueden elevarse miles de metros en la oscuridad, poniendo en peligro a los submarinos desprevenidos.

Dirigido por Julia Gevorgian, la científica de la Institución Oceanográfica Scripps en California, un equipo de expertos ha descubierto casi 20 mil nuevos montes submarinos, la mayoría de los cuales tienen más de 700 metros de altura y algunos se elevan a 2 mil 500 metros sobre el fondo marino.

Menos de una cuarta parte de todo el suelo oceánico de la Tierra había sido cartografiado hasta el momento, y eso deja grandes lagunas en nuestra comprensión del reino submarino.

"Definitivamente, puede haber muchos más montes submarinos pequeños en todo el mundo. Nuestros datos de altimetría actuales tienen una resolución de unos 6 kilómetros, lo que significa que no se localizarán montes submarinos con un diámetro inferior a 6 kilómetros", destaca Gevorgian.

Los montes submarinos, creados por la actividad volcánica en las profundidades de la superficie del océano, pueden alcanzar una altura de 3 a 10 km. Por lo general, son fáciles de detectar con un radar ultrasónico, pero solo si un barco pasa encima de ellos.

Para detectar pequeñas protuberancias en la superficie del océano y mapear los montes submarinos, los científicos utilizan una ecosonda tradicional y los datos del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea y del SARAL, de las agencias espaciales de India y de Francia.

Mientras que el sonar usa ondas sonoras que rebotan en el lecho marino, la altimetría satelital lo hace indirectamente al medir pequeños cambios en la elevación de la superficie del mar que reflejan la atracción gravitatoria de las jorobas en la corteza submarina de la Tierra. Cuanto más grande es el montículo, más fuerte es su atracción gravitacional que atrae el agua de mar hacia la parte superior.

Los volcanes descubiertos recientemente por el equipo de Gevorgian se han sumado a los 24 mil 643 montes submarinos descubiertos anteriormente, lo que eleva el número total de montañas a 43 mil 454, casi el doble del número que conocíamos. Según Gevorgian, es "increíble pensar" que se hayan encontrado tantos picos submarinos debajo de la superficie del océano.

Los montes submarinos, que canalizan agua rica en nutrientes desde las profundidades, son un refugio para la vida marina que atraviesa océanos desérticos, y sus empinadas laderas también interfieren con las corrientes oceánicas que transportan el calor por todo el mundo. Enterrados en su geología, los investigadores esperan encontrar pistas sobre la tectónica de placas y el magmatismo, así como minerales preciosos de tierras raras.

“Debido al impacto de los montes submarinos en el océano y los ecosistemas, son objetos importantes para el estudio, el mapeo y la clasificación”, escriben Gevorkian y sus colegas en su artículo publicado en Earth and Space Science.

Para alcanzar esa meta, ya se están realizando misiones, pero encontrar pequeños montes submarinos no es fácil: esos pueden quedar oscurecidos por los sedimentos oceánicos apilados encima de ellos, o por las características del lecho marino cercano y las fuertes corrientes oceánicas.

 

Lee: Hallan evidencia de que hay volcanes en las estrellas de neutrones

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ

La Jornada

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito