¿Sabías que la henna también se usa para enfriar la piel?

Hay registros de que la planta es empleada para varios fines desde hace miles de años
Foto: Reuters

Lejos de su uso actual en tatuajes temporales o como tinte para el cabello, la planta de henna era empleada por civilizaciones antiguas para distintos fines, como la creación de perfumes o remedio medicinal, pero también se ha comprobado que sus propiedades son adecuadas para funcionar como refrescante de la piel.

Investigadores han documentado el uso de Lawsonia inermis, nombre científico de la especie, desde hace miles de años, principalmente en aspectos medicinales y artísticos, aunque su origen e historia no han sido documentados al 100 por ciento.

De acuerdo con el Museo de Historia Natural de Reino Unido, su uso está registrado en todo el mundo gracias a que es una planta que se adapta a una amplia gama de ambientes.

Su presencia en diversas culturas se debe también a su bajo nivel de toxicidad, por lo que en algunos países que registran veranos sumamente calurosos es usada para enfriar el cuerpo.

La pasta de henna se unta en la planta de los pies o sobre el cabello para mantener el cuerpo fresco.

Shahina Ghazanfar, investigadora científica, detalla que esta forma de usar la henna funciona igual que si colocáramos una toalla mojada alrededor de la cabeza o la cara para refrescarla.

Incluso la henna también se usa para quemaduras.

Entre otras de las bondades de esta planta destaca que también puede ser usada como repelente de insectos o para conservar los artículos de piel. 
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026