Descubren hachas de piedra de hace 1.3 millones de años en Omán: Fotos

Durante la excavación se halló un entierro múltiple y un monumento similar a Stonehenge
Foto: Instituto de Arqueología de la CAS en Praga

En medio del desierto de arena más grande del mundo, arqueólogos encontraron piezas que datan de hasta hace 1.3 millones de años, que pertenecieron a la primera migración humana fuera de África.

 

Foto: Instituto de Arqueología de la CAS en Praga

 

El equipo del Instituto de Arqueología de la CAS en Praga realiza en el desierto Rub' al Khali, en la provincia de Dhofar, Omán, una serie de excavaciones e investigaciones con el fin de reconstruir la historia más antigua en este desierto.

 

 

Entre los hallazgos más destacados, además de las hachas de piedra que tienen una antigüedad de entre 1.3 millones de años y 300 mil años, los investigadores encontraron monumentos rituales de piedra de aproximadamente 2 mil años de antigüedad, conocidos como trilitos.

 

 

Los arqueólogos señalaron que estos monumentos pueden considerarse una versión a menor escala del Stonehenge, de Inglaterra, sin embargo, aún se desconoce para qué fueron usados o quién los construyó.

 

 

También se reportó el hallazgo de una tumba neolítica en cuyo interior fueron encontradas dos cámaras funerarias que albergaban los cuerpos de varias docenas de personas.

 

 

Esta estructura data del año 5 mil al 4 mil 600 antes de Nuestra Era y sólo a través de los análisis en huesos y dientes se podrá conocer más acerca de la procedencia de los cadáveres.

 

 

Cerca de esta tumba fueron hallados grabados rupestres distribuidos en 49 bloques rocosos, que representan un registro pictórico de los asentamientos humanos que habitaron la zona desde el año 5 mil antes de Nuestra Era al mil de Nuestra Era.

 

 

En las dunas de hasta 300 metros de altura también se encontraron cáscaras de huevo de avestruces extintas y un antiguo cauce que habla de que el clima en Arabia era mucho más húmedo que ahora.

 

 

Los arqueólogos usarán métodos especiales de datación para descifrar los orígenes de los hallazgos. 

 

 


 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango