Indígenas colombianos crean kit educativo sobre el jaguar

El compilado incluye un libro de narraciones ancestrales, una cartilla y 38 audios
Foto: Facebook WWF Colombia

Una comunidad indígena del departamento colombiano del Putumayo busca compartir sus conocimientos y describir su relación con el jaguar a través del kit educativo compuesto por un libro de narraciones ancestrales, una cartilla pedagógica interactiva y un compendio de 38 audios.

Ambil, Mambe y Janayari, que así se llama el kit educativo, fue creado a partir de los conocimientos, usos y costumbres de la comunidad indígena murui-muina y está dirigido a los alumnos de escuelas comunitarias y sus docentes como "una estrategia para el reconocimiento de su territorio".

"Es un legado para los murui-muina, que reposa en su centro educativo con el propósito de fortalecer el uso de su lengua y la transmisión de conocimientos entre generaciones, y constituye una hoja de ruta para las actividades diarias en sus territorios", señaló en un comunicado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en Colombia.

La información agregó que la colección de materiales y su proceso de creación "aportan a la gobernanza de la comunidad y al fortalecimiento de capacidades para la conservación del jaguar y el bosque".

El pueblo murui-muina logró establecer una relación armoniosa con los jaguares gracias a su profundo conocimiento en prácticas chamánicas que involucran el uso de la coca y el tabaco, como el mambe y el ambil.

Esta sabiduría ha permitido que no se presenten conflictos entre los seres humanos y los felinos en el territorio. Para los indígenas, es fundamental entenderse con el jaguar para conservar la naturaleza, y es por ello que aplican estos conocimientos para un adecuado manejo del territorio.

 

Conservación del jaguar

El jaguar, cuyo nombre científico es Panthera onca, es un felino presente en América, caracterizado por ser el más grande del continente y tener una mandíbula potente que le permite atravesar el caparazón de tortugas.

Es una especie que requiere de grandes territorios para subsistir, por lo que protegerlo significa conservar amplias extensiones de bosque conectadas en todo el continente.

Los daños sobre los ecosistemas que habita han llevado a la desaparición del jaguar en el 46 por ciento de su rango de distribución original y a su extinción en Uruguay y El Salvador.

"Promover la conservación de una especie tan importante biológica y culturalmente como el jaguar no se puede hacer solo desde el punto de vista de la ciencia occidental", señaló el especialista en gobernanza indígena de WWF Colombia, Jaime Cabrera, quien explicó que los conocimientos tradicionales "reconocen la importancia del territorio, el bosque y sus especies como pilar de la salud general de sus habitantes".

Puedes consultar los materiales en este enlace. 

 

Lee también: ¿Cómo actuar en caso de ver un jaguar en área urbana? Esto dice una experta
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Crean Comisión Especial para atender el correcto funcionamiento de la energía eléctrica en Campeche

El Congreso aprobó de forma unánime la iniciativa que busca amparar a usuarios del servicio

La Jornada Maya

Crean Comisión Especial para atender el correcto funcionamiento de la energía eléctrica en Campeche

Sheinbaum critica a SCJN por no atraer conflicto legal de QRoo con Aguakan

La mandataria llamó a priorizar el bien de la gente y "el agua como derecho humano"

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Sheinbaum critica a SCJN por no atraer conflicto legal de QRoo con Aguakan